Por órdenes del gobernador Alejandro Armenta, la del estado de Puebla está bajo una “auditoría extraordinaria” en la que se revisará lo hecho entre 2015 al 2025.

José Luis García Parra, coordinador de gabinete en el gobierno del estado, confirmó que esa fue la indicación del gobernador desde el viernes 14 de noviembre, luego de que se conocieron una serie de posibles irregularidades como la entrega irregular de plazas a docentes y del Registro de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a universidades, así como otras anomalías.

En la conferencia mañanera de este 24 de noviembre, el funcionario estatal dijo que ya se tuvo una reunión de trabajo con Manuel Viveros Narciso, titular de la SEP, con los subsecretarios y los encargados del área de recursos humanos de dicha dependencia.

También se invitó a esa reunión a Rubén Alberto Curiel Tejeda, fiscal especializado en el Combate a la Corrupción; Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, titular de la , y Alejandro Espidio, secretario Anticorrupción y Buen Gobierno del gobierno estatal.

“De esta reunión, el pasado martes 18 de noviembre se iniciaron los trabajos de investigación y estaremos muy atentos a los resultados. No será una tarea sencilla, son miles o cerca de millones de expedientes que hay que revisar, pero estaremos muy puntualmente dándole seguimiento”, expresó.


García Parra agregó que la instrucción del gobernador Alejandro Armenta es revisar los procedimientos otorgados en la última década, es decir, del 2015 al 2025.

¿Quiénes serán los secretarios de la SEP auditados en Puebla?

La auditoría al interior de la SEP estatal comprende las acciones realizadas por los siguientes ex titulares en administraciones pasadas:

  • Jorge Benito Cruz Bermúdez y Patricia Vázquez del Mercado, quienes fueron titular de la SEP en las administraciones de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad.
  • Miguel Robles Bárcena, en la administración de Martha Erika Alonso Hidalgo y Guillermo Pacheco Pulido, quien fue gobernador interino tras la muerte de Alonso Hidalgo.
  • Melitón Lozano Pérez y José Luis Sorcia Ramírez, en el gobierno de Miguel Barbosa Huerta.
  • Isabel Merlo Talavera y Jorge Estefan Chidiac, titulares en la administración del gobernador suplente Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

"Informaremos en su momento los resultados para no generar algunos datos que compliquen las investigaciones y ya lo compartiremos, pero se está analizando con profundidad," apuntó José Luis García Parra, coordinador de gabinete estatal.


Esta declaración surgió ante los cuestionamientos hechos en contra de Pedro Antonio Martínez Hernández, como titular del Consejo de la Judicatura en el estado de Puebla.

Además de señalar que no cumple con la edad establecida por la ley, que es de 35 años y él tiene 29, también se le acusa de no cumplir con los 10 años de experiencia profesional y que la carrera de abogado la cursó en solo 2 años en una institución privada que no contaba con el Registro de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Por lo anterior, Martínez Hernández es acusado de presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias y abuso de autoridad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]