Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte del gobierno del estado, precisó que en ningún momento ha declarado que queda prohibida la circulación de autos con placas que no sean de Puebla, por el contrario, son bienvenidos todos los automovilistas para visitar la entidad.
Durante la conferencia mañanera de este lunes 19 de mayor, la funcionaria estatal dijo que el gobernador Alejandro Alejandro Armenta está haciendo todo un trabajo de promoción del estado, por lo que la dependencia a su cargo no hará acciones que ahuyente a los visitantes.
Precisó que en ningún momento dijo que habría sanciones para los automovilistas que circularan en la entidad y tuvieran placas de otros estados y se mal interpretó la respuesta que dio tras destacar que el trabajo que la ley les marca al frente de la Secretaría de Movilidad y Transporte es garantizar la seguridad del peatón, pero también del conductor.
Lee más: Scooters y bicis eléctricas deben tener placas, propone diputado
“Si nosotros tenemos autos sin placas, unidades con placas alteradas, si vemos que no se hace caso a las señales de tránsito como ocurre con las motocicletas, pues tenemos que abocarnos a eso, a que haya orden”, dijo.
Dijo que todos los automovilistas tienen libre tránsito en Puebla, pues uno de los objetivos de la presente administración estatal es atraer más turistas, que la economía se reactive.
Lo que no pueden permitir, dijo, es que se sigan cometiendo delitos e infracciones que han ocasionado accidentes y con ello la muerte de muchos jóvenes, precisamente por personas que viven en Puebla pero que tienen placas de otros estados.
“Desde aquí quiero comentarles a los padres de familia, porque se me han acercado mucho a pedirme ayuda porque deben 80 mil pesos de fotomultas y es el carro de su hijo, yo les digo: quítales el carro. Si tu hijo no puede manejar de manera adecuada, no tienes por qué estar pagando tanto en fotomultas. En este estado, si no cometes infracción puedes circular libremente, de lo contrario, se tienen que tomar las medidas adecuadas”, apuntó.
Tanús Osorio señaló que tras darse a conocer una declaración que ella no hizo, la han buscado presidentes de cámaras de diversos sectores, como la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) que se mostraron muy preocupados porque esa supuesta medida ahuyentaría al turismo.
“Yo creo que hay una serie de odiadores profesionales que ponen palabras en la boca de los funcionarios para querer desestabilizar al gobierno y no lo vamos a permitir, de ninguna manera. Sé que la dependencia que encabezo es difícil y no le huyo al trabajo ni a la aplicación de sanciones, pero tampoco voy a permitir que pongan palabras en mi boca de algo que yo no dije”, acotó.
La funcionaria estatal insistió que todos pueden circular en Puebla y las autoridades serán cuidadosas en que el turista sea protegido para que pueda hacer uso y conocer las medidas del estado, pero no van a permitir que al amparo de ciertas circunstancias se cometan delitos que ponen en riesgo la seguridad de transeúntes y de conductores.
En la conferencia también estuvo presente Laura Artemisa García Chavez, presidenta del Congreso del Estado, quien dio a conocer que al menos cinco diputados han presentado propuestas para que se atienda el tema de la movilidad en la entidad.
Por ello, se prevé que el próximo miércoles 21 de mayo se presente la iniciativa de reforma la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla para la regulación de motocicletas y unidades eléctricas, ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política y el jueves 22 de mayo se vote durante la Sesión del Pleno.
La iniciativa de reforma para regular las motocicletas en Puebla establece: