Estado

Avanzan trabajos para establecer medidas de seguridad en centros nocturnos de Puebla

El gobierno estatal y de los municipios de la zona conurbada mantienen negociaciones

Las mesas de trabajo buscan regularizar la venta y suministro de alcohol en establecimientos nocturnos. | Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
22/11/2023 |10:44
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Avanzan los trabajos para establecer las líneas a seguir en torno a la regularización y homologación de la venta y suministro de alcohol en el estado de Puebla, esto como resultado de la tercera mesa de trabajo con alcaldes de la zona metropolitana y representantes de establecimientos comerciales, encabezada por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón.

Los trabajos buscan enriquecer la estrategia de seguridad en establecimientos nocturnos que expenden bebidas alcohólicas.

La administración estatal propuso que, en los lugares de congregación masiva donde se utilice personal de seguridad privada, se debe fortalecer la capacidad de reacción ante emergencias en materia de protección civil, primeros auxilios, uso de la fuerza y derechos humanos, entre otros rubros.

Además, planteó que se deberá promover la prevención y control de incidentes en esos espacios mediante capacitaciones previas.

Asimismo, externó que sostendrá reuniones permanentes con autoridades locales para lograr avances y reformas que permitan una convivencia sana, paz social y gobernabilidad en el estado de Puebla.



El propósito fundamental de las reuniones es regularizar y homologar la venta y suministro de alcohol en establecimientos nocturnos.

Por parte de la administración estatal asistieron el consejero Jurídico, Jonathan Ávalos Meléndez; el subsecretario Jurídico, Arturo Madrid; el coordinador general de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda; y la directora general de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Tzeytell López Ayala.

De igual manera, se contó con la asistencia de los alcaldes de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva; de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino; y de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento.

Por parte del Ayuntamiento de Puebla acudió el encargado de Normatividad, Enrique Montiel. Por la iniciativa privada tomaron parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Carlos Azomoza Alacio, así como el titular del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales.