En Puebla, la temporada navideña se vive con una explosión de sabores que reflejan la rica diversidad gastronómica del estado.
Las familias poblanas cada año se preparan con entusiasmo para la cena navideña, destacando platillos tradicionales que son el corazón de la celebración.
A continuación te presentamos las cenas navideñas más populares en Puebla y dónde adquirir la mayoría de ellas.
1.- Pierna
La pierna navideña es uno de esos platillos que pueden ser bastante laboriosos, puesto que la pierna debe hornearse adecuadamente para que pueda ser bañada de adobo u otras salsas.
Después de meterla al horno, la puedes acompañar con ensaladas dulces como la de manzana o zanahoria.
Estas las puedes comprar en la central de abastos, uno de los mercados más grandes de Puebla, inaugurado el 1 de diciembre de 1988.
Este mercado cuenta con 5 naves, y más de 810 bodegas, 280 locales y 824 puestos, entre ellos, carnicerías que están ofreciendo piernas adobadas, listas para el horno a 200 pesos el kilo
2.- Pavo
En general, el pavo es el alimento más tradicional de todos los poblanos. Lo puedes hacer al horno o a las brasas dependiendo de tu elección.
El relleno es, en su mayoría, de carne molida y verduras, aunque algunas familias lo llegan a hacer agridulce. Este platillo navideño lo puedes encontrar en los mercados municipales de la capital poblana, como lo son el Mercado Hidalgo, donde el pavo natural ronda los 100 pesos el kilo.
Este mercado está muy cerca de la CAPU y de la Central de Abasto, por lo que es posible encontrar de todo. Fruta fresca, carne, verduras, abarrotes, flores y más, todo lo necesario para la comida de la semana y a muy bien precio.
3.- Bacalao a la Vizcaína
Uno de los consentidos de la época navideña es el bacalao a la vizcaína. Este plato es a base de pescado seco y salado, con jitomate, ajo, cebolla, perejil, aceitunas y almendras.
Uno de los lugares al que cientos de poblanos acuden a comprar mariscos tanto para Navidad como Año Nuevo es en la calle 16 Poniente y 3 Norte.
Conocida como la calle de los mariscos, los poblanos pueden encontrar productos frescos desde las seis de la mañana. El precio del bacalao ronda los 260 y 500 pesos
4.- Chipotles navideños
Los chipotles navideños son una especialidad de muchas familias poblanas. Se prepara con chipotle seco y se rellena con queso, luego se capea con huevo y se fríe en un sartén, dando como resultado uno de los platos favoritos de la cena navideña.
La Acocota o el Mercado Carmen Serdán ubicado en el Barrio de la Luz, se caracteriza por su extensa variedad de abarrotes, frutas y verduras al mayoreo o menudeo y a precios muy accesibles. Aquí el precio ronda entre los 80 y 90 pesos, el kilo
5.- Ayocotes
Los “frijoles grandes” o Ayocotes son un platillo navideño poblano. Cuando aún están crudos, los ayocotes son de diferentes colores y van desde el café hasta el morado, pero una vez ya cocinados y hervidos con hierbas de olor, su apariencia es similar a la de los frijoles, aunque su sabor es más intenso.
El precio de éstos ronda entre los 34 y 40 pesos el kilo y los puedes encontrar en el mercado de El Carmen ubicado muy cerca del Centro Histórico de Puebla y donde también podrás encontrar una gran variedad de piñatas.
6.- Romeritos con mole poblano
Este es un platillo muy mexicano que se acostumbra en Navidad. Estos quelites que crecen en la milpa y tienen un sabor inigualable comúnmente se sirven acompañados de mole poblano.
Los romeritos están en 18 pesos el kilo; sin embargo, la pasta de mole poblano ronda en los 100 pesos por kilo y lo puedes adquirir en el Mercado Ignacio Zaragoza ubicado frente al centro comercial Parque Puebla.