En el estado de Puebla existen dos municipios que comparten el nombre, sin embargo, cada uno posee diferentes características, tanto culturales como naturales.

Así es, estamos hablando de Huehuetlán el Chico y Huehuetlán el Grande, dos municipios poblanos que poseen atractivos turísticos únicos que vale la pena visitar.

Empecemos con Huehuetlán el Grande. Este municipio es conocido por ser un verdadero oasis de belleza natural y relajación.

Su cabecera es Santo Domingo Huehuetlán y se localiza en la zona centro de la entidad, a 46 kilómetros de distancia de la ciudad de Puebla.

Este destino es famoso por sus piscinas naturales, ríos y cascadas, las cuales se encuentran en la localidad de San Agustín de Ahuehuetla.

Este oasis natural tiene un clima maravilloso, debido a su ubicación. Aquí puedes encontrar tres tipos de climas que van de cálido a semicálido y finalmente templado.

Otro de sus atractivos turísticos son sus obras arquitectónicas que datan del siglo XVI y XVII, además de ser una población bastante creyente, ya que uno de los lugares más importantes de Huehuetlán el Grande, es el Santuario del Divino Niño de la Candelaria, ubicado en el Barrio de Analco.

Este sitio es muy visitado, vienen peregrinos de diferentes partes del estado a pedir milagros al Niño y como agradecimiento estos donan juguetes, los cuales también se pueden apreciar dentro la iglesia.

Otros de sus atractivos turísticos son:

• El río Remolinos

• Balneario Atotonilco

• Cascada Sochilera

• El cerro de la Santa Cruz

• Fuente Ojo de Agua

• Parroquia Santo Domingo Huehuetlán

• La iglesia de nuestra señora de la Asunción

Ahora bien, Huehuetlán el Chico se encuentra en la parte suroeste del estado.



Este municipio colinda con los municipios de Chiautla de Tapia, Jolalpan, Teotlalco, Chietla y con el estado de Morelos.

Se identifica un solo tipo de clima: cálido subhúmedo con lluvias en verano.

Huehuetlán el Grande tiene varias bellezas naturales y Huehuetlán el Chico, arquitectónicas |Instagram juvelclg
Huehuetlán el Grande tiene varias bellezas naturales y Huehuetlán el Chico, arquitectónicas |Instagram juvelclg

Huehuetlán el Chico es famoso por sus tradiciones, tal es el caso del “Domingo de Jícaras” una festividad que solo se celebra el segundo domingo de cuaresma y se exhiben artesanías de Olinala Guerrero y artesanías de Huehuetlán el Chico.

Este municipio cuenta con varios monumentos culturales como el templo de San Nicolás, que data del siglo XVI, el monumento a Emiliano Zapata y el monumento a Miguel Hidalgo que se encuentra en el zócalo municipal.

Las principales fiestas se celebran el tercer domingo de octubre con jaripeos, toros, misas y juegos artificiales.

Huehuetlán el Chico está a dos de Puebla por la autopista Siglo XXI.

Google News