Si eres trabajador independiente y/o quieres recibir tu y tu familia los servicios del , puedes afiliarte al instituto y recibir los beneficios como un empleado formal, siempre y cuando pagues una cuota anual.

Se trata de un seguro de salud al que puedes incorporarte por inscripción voluntaria al Régimen Obligatorio o el Seguro de Salud para la Familia.

El Régimen Voluntario es ideal para quienes ya alguna vez fueron trabajadores formales que tuvieron el servicio del IMSS y ahora desean darle continuidad, mientras que con el Seguro de Salud para la Familia es la mejor opción para dar de alta a la esposa, hijos, padres, abuelos y otros familiares.

¿Qué te cubre el seguro voluntario del IMSS?

Al pagar el IMSS por cuenta propia como trabajador independiente, se obtienen los mismos beneficios que un trabajador asalariado, incluyendo acceso a servicios médicos, hospitalización, medicamentos, atención durante el embarazo, el alumbramiento y el puerperio, y prestaciones sociales como guarderías y velatorios.

De acuerdo con información del IMSS, existen enfermedades preexistentes que impiden su incorporación, así como

padecimientos con ciertos periodos de espera y algunas exclusiones, como lo son cirugía estética, lentes, aparatos auditivos, tratamiento de padecimientos crónicos que requieran control terapéutico permanente.

¿Cuánto se paga por IMSS voluntario?

Se trata de una cuota que debes pagar de manera anual y el monto dependerá de la edad de la persona que se inscriba para recibir la atención de los servicios de salud. Pueden ser dados de alta desde 0 meses de nacido hasta más de 80 años de edad.

Los importes vigentes a partir del 1° de marzo de 2025, para renovaciones o inscripciones, ya sean individuales o colectivas son los siguientes:

  • De 0 meses de edad a 19 años, la cuota anual a pagar es de: $8,900 pesos.
  • De 20 a 29 años de edad: $11,100 pesos.
  • De 30 a 39 años: $11,850 pesos.
  • De 40 a 49 años: $13,800 pesos.
  • De 50 a 59 años: $14,250 pesos.
  • De 60 a 69 años: $19,800 pesos.
  • De 70 a 79 años: $20,650 pesos.
  • De 80 y más: $21,300 pesos.

¿Cómo afiliarse al IMSS sin ser trabajador?

Este paso lo puedes hacer de manera presencial o en línea.

-Presencial:

Acudir a la subdelegación que corresponda al domicilio del asegurado, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas. La delegación norte en Puebla se encuentra por la Secretaría de Finanzas, en la colonia Azcárate, mientras que la delegación sur del IMSS se localiza sobre Bulevar Atlixco, por la colonia La Paz.

Presentar:

  • identificación oficial.
  • acta de nacimiento.
  • CURP.
  • comprobante de domicilio.
  • acta de matrimonio, del titular y de los familiares a incorporar.
  • Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico.
  • Cubrir el pago de la cuota anual.

En línea:

Este beneficio del programa de seguro social de manera voluntaria puede recibirlo cualquier persona que no cuente con un esquema de seguridad social en otra institución pública y que no tenga enfermedades preexistentes.

Los sujetos amparados por este seguro son el asegurado y su núcleo familiar como cónyuge o concubina, hijos, padre y la madre del solicitante del Seguro y, abuelos, nietos, hermanos, primos, hijos de los hermanos y hermanos de los padres del sujeto de aseguramiento, es decir, los tíos.

Una vez que se paga, inicia su cobertura el primer día del mes inmediato siguiente al de su contratación. Si el asegurado desea continuar con su seguro debe efectuarse su renovación dentro de los 30 días naturales anteriores al vencer el año calendario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS