En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora cada 30 de agosto, un grupo de mujeres se manifestaron en el Zócalo de Puebla, pero al causar daños a la fuente de San Miguel, fueron detenidas.
Durante la tarde de este sábado integrantes del colectivo “Morras sororas, histéricas e históricas” acudieron al Zócalo de la ciudad de Puebla, donde también estaban, de manera pacífica se manifestaban, mujeres del Colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla.
Mientras las madres buscadoras comenzaban a retirarse, algunas “morras” se acercaron a la fuente de San Miguel, que data de 1777, y comenzaron a realizar pintas con pintura en aerosol, echaron pintura roja al agua de la fuente y, con martillo en mano, comenzaron a golpear partes de la orilla del monumento.

Los peatones y turistas que se paseaban por el Zócalo de Puebla vieron esta acción y de inmediato llamaron a los elementos de la Policía Municipal para que evitaran los daños.
Los uniformados se acercaron con las manifestantes, algunas encapuchadas, pero fueron agredidos verbal y físicamente, por lo cual los mismos ciudadanos llamaron a los elementos de la Policía Estatal para que ayudaran a los municipales.
Por minutos hubo tensión en el corazón de la ciudad de Puebla, ya que entre el colectivo “Morras sororas, histéricas e históricas” también había algunos hombres cubiertos del rostro.
Conforme llegaron más uniformados al Zócalo, las manifestantes comenzaron a dispersarse y fue en ese momento que se logró la detención de tres de las mujeres, quienes en el momento en que eran subidas a la patrulla gritaron que su acción era parte de la llamada iconoclasia.
Después de unos minutos se restableció el orden en el lugar, pero personal de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla comenzó con la inspección de los daños ocasionados a la fuente de San Miguel, un ícono de la Angelópolis.
Postura del Ayuntamiento de Puebla tras daños a la fuente de San Miguel
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a través de un comunicado, dio a conocer que durante la tarde de este sábado 30 de agosto se registraron afectaciones en la fuente de San Miguel, ubicada en el Zócalo de la capital, en el marco de una manifestación.
Entre los daños se identificó lo siguiente:
- Desprendimientos en algunas secciones.
- Alteraciones en un injerto previamente reparado.
- Agua teñida con colorantes.
- Pintura en el tazón externo.
Por lo anterior, la dependencia municipal subrayó que se presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para la evaluación y seguimiento de los hechos.
También reiteró su compromiso con la conservación del patrimonio histórico de Puebla, parte fundamental de la identidad de la ciudad y de su reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Respecto a la agresión de las manifestantes en contra de los elementos de la Policía Municipal de Puebla, no hubo informe alguno, por lo que no se conoce si hubo lesionados.