La laguna de Puebla que apareció en una película de María Félix luce en malas condiciones tras las devastadoras lluvias. Este paisaje emblemático de la Sierra Norte no solo es famoso por su belleza, sino también por haber sido escenario de una de las películas más icónicas del cine mexicano. Se trata de la presa de Tenango, ubicada en Tenango de las Flores, comunidad del Pueblo Mágico de Huauchinango, hoy afectada por los recientes fenómenos meteorológicos.
¿Qué película se grabó en la laguna de Tenango de las Flores?
En 1956, Tenango de las Flores alcanzó proyección internacional al convertirse en uno de los escenarios principales de “Tizoc: amor indio”, protagonizada por Pedro Infante y María Félix. En aquel entonces, la comunidad aún era conocida como San Miguel Tenango y sus paisajes montañosos, llenos de flores y rodeados de agua, fueron el marco ideal para esta cinta de la Época de Oro del cine mexicano.
La presa de Tenango forma parte del área natural protegida Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, y su importancia fue tal que hasta un parador turístico en la zona hoy lleva el nombre de “El Tizoc”.

¿Dónde está la laguna que salió en la película de María Félix?
Tenango de las Flores está ubicada en la Sierra Norte de Puebla, a solo 12 kilómetros del centro de Huauchinango, sobre la carretera federal 130. Es una comunidad rodeada de montañas, vegetación abundante, neblina y flores, lo que la convierte en uno de los paisajes más fotogénicos del estado.
Además de su laguna, Tenango es conocido por su mercado de plantas Isabel Díaz Castilla, donde se venden flores de ornato, orquídeas, bromelias, violetas y árboles frutales o de especias como canela, naranja, piña o pimienta.
¿Cómo luce la laguna de Tenango tras las devastadoras lluvias?
Las intensas lluvias recientes en la Sierra Norte de Puebla provocaron una tragedia en Tenango de las Flores. Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Celeste Barrios Muñoz, de 41 años, quien permanecía desaparecida y fue localizada en la presa de Tenango.
Además, vecinos reportaron filtraciones de agua cerca del muro de la presa, lo que generó preocupación ante un posible riesgo de ruptura del dique. Por ello, la presidencia auxiliar solicitó un dictamen técnico a Generadora Fénix y a autoridades municipales, estatales y federales.
Personal del Ayuntamiento, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil estatal, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la superintendencia de Generadora Fénix realizaron una supervisión de campo y confirmaron que mantienen un “monitoreo constante de los niveles de la presa”. Se espera un comunicado técnico oficial con recomendaciones para garantizar la seguridad de la población.
¿Hay riesgo en la presa de Tenango de las Flores?
Hasta el momento no se ha declarado una alerta oficial, pero los habitantes expresan incertidumbre. Las filtraciones fueron detectadas frente al mercado de plantas, una zona muy transitada, por lo que se exige claridad en el diagnóstico y acciones preventivas.
Mientras se realizan estudios, autoridades mantienen vigilancia constante, y se pidió a la población estar atenta a información oficial.
Protección Civil y Marina apoyan a la población afectada
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la Secretaría de Marina (SEMAR) se trasladó desde el Puesto de Mando en Huauchinango hacia las comunidades de Presa Nuevo Necaxa y Tenango de las Flores, para entregar despensas, agua y realizar labores de limpieza.
“La ayuda para quien más lo necesita no se detiene”, indicó la dependencia, mientras continúan los trabajos de apoyo en la zona.
¿Qué hacer en Tenango de las Flores cuando no hay contingencias?
A pesar de la situación actual, Tenango de las Flores sigue siendo uno de los destinos más encantadores de Puebla por su combinación de naturaleza, cultura y cine clásico. Entre las actividades más populares están:
- Paseos en lancha por la presa
- Senderismo y recorridos a caballo
- Tirolesa para aventureros
- Fotografía de paisajes de montaña
- Leyendas locales de brujas y duendes
- Visita al mercado de plantas
- Expo Flor, evento anual que celebra su tradición florícola
Un tesoro natural y cultural que busca recuperarse
Tenango de las Flores, fundado oficialmente en 1859 y con más de 80 años de tradición florícola, es uno de los lugares más especiales de Puebla. Su historia, su riqueza natural y su vínculo con el cine lo convierten en un sitio único.
Hoy, tras las devastadoras lluvias, autoridades y habitantes trabajan para proteger este patrimonio, mientras el recuerdo de María Félix y Pedro Infante sigue vivo en cada reflejo de la laguna.