Si viajas por la , entonces esta información te interesa porque hay un día y horario en especial de la semana en el que se cometen más asaltos sobre esta carretera de cuota.

La autopista México-Puebla abarca 164 kilómetros de carretera, desde la continuación de la Calzada Ignacio Zaragoza en la Ciudad de México, hasta la altura del , en la ciudad de Puebla.

De acuerdo con datos oficiales, alrededor de 43 mil 300 vehículos transitan diariamente a través de esta importante vía de comunicación ya sea por temas de turismo, negocios, transporte de mercancías, entre otros.

¿Cuándo hay más asaltos en la autopista México-Puebla?

Los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelaron que sobre esta vía de cuota hay presencia de una docena de grupos delictivos.

Los asaltos, tanto a transporte de carga como a pasajeros, ocurren con mayor frecuencia los días:

  • miércoles, entre las 08:00 y 12:00 horas.
  • jueves, entre las 20:00 y las 00:00 horas. 

Es la zona de Río Frío donde los afectados han reportado el mayor número de atracos.

Lee más:

¿Que hace el gobierno para reducir delitos en la autopista México-Puebla?

De enero a junio de 2025 el gobierno federal, a través del , se registró una baja del 22 por ciento en la incidencia delictiva de robo de vehículos de carga en toda la red carretera del país.

En el caso de la México-Puebla actualmente se cuenta con el despliegue de:

  • 302 elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa
  • 131 vehículos
  • Apoyo aéreo con 3 helicópteros
  • 2 aeronaves no tripuladas
  • 22 drones 
  • 10 torres para la identificación de vehículos con reporte de robos 
  • 5 células de inteligencia para identificación, ubicación y detección de integrantes de organizaciones delictivas.

El gobierno federal en coordinación con el también implementó los paraderos seguros para el desmantelamiento de las llamadas cachimbas, donde se realizan actividades ilícitas.

Se estima que el 29 por ciento de todos los robos a transportistas en el país se concentran en las vialidades México-Puebla y en la autopista México-Querétaro.

El tercer punto de interés es la carretera Mazatlán-Culiacán, principalmente por la “situación particular” que sucede en esa entidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS