Ante la falta de resultados positivos por parte del Club Puebla en la Liga MX, los aficionados han emitido una serie de opiniones, pues algunos argumentan que las derrotas en los partidos se deben a la falta de compromiso de los jugadores; otros señalan que están “salados” y hay quienes creen que el estadio Cuauhtémoc está embrujado.
Atrás han quedado las mejores glorias del equipo de futbol, también llamado La Franja, cuando en la temporada 1989-1990 consiguieron ser campeones de liga, ganar la Copa México y ser Campeón de Campeones.
Actualmente, en la Tabla General de la Liga MX correspondiente al Torneo de Clausura 2025, la escuadra camotera se encuentra en los últimos lugares, ubicándose en la posición 17 de un total de 18, con solo 9 puntos acumulados.
El representativo Club Puebla ha jugado 17 partidos, de los cuales ha ganado 2, empatado 3 y perdido 12. Existe el riesgo de que el equipo se vaya de Puebla, por lo que muchos aficionados se preguntan: ¿el estadio Cuauhtémoc está embrujado?
¿Qué encontraron en el estadio Cuauhtémoc?
La versión de que la mala racha entre los jugadores del Club Puebla se debe a un tema de brujería o magia negra tiene sustento en hechos ocurridos en 2015, y algunos creen que una década después se repiten.
Fue en marzo de 2015 cuando se dieron a conocer extraños hallazgos en las entrañas del estadio Cuauhtémoc, justo cuando iniciaron trabajos de remodelación por parte de la administración estatal, ya que el inmueble no había sido intervenido desde su inauguración en 1968.
En el programa radiofónico Línea Deportiva se revelaron los supuestos hallazgos de brujería y magia negra, reportados por Juan Badillo Martínez, encargado del mantenimiento del estadio, a Héctor Vera, contador del Club Puebla, quien a su vez lo informó a Jesús López Chargoy, entonces dueño del equipo.
Según Juan Badillo, por accidente, cuando estaba trabajando en la tercera cisterna del estadio, vio una silueta que llamó su atención, la cual describió como una figura “medio rara”. Al observarla detenidamente, notó que era la forma de un ser maligno.
“Se ve bien la figura del diablo cargando a un chavito que se lo lleva. Si bajan y lo ven bien, lo van a ver, y sí me causó una impresión bastante grande porque está oscuro abajo, hay lodo y sí me dio algo de temor”, narró en ese entonces.
La tercera cisterna se ubica en uno de los accesos a los vestidores y, curiosamente, está justo debajo de la banca que usaba el Club Puebla en cada partido. Por ello, este hecho fue bautizado como el “Infierno del Cuauhtémoc”.
Esta versión fue confirmada por el propio López Chargoy, quien no descartó que dicho hallazgo pudiera estar relacionado con las dificultades del equipo para obtener buenos resultados y evitar el descenso.
“Yo recibí un reporte de mi director operativo donde encontraron unos muñequitos de los que se usan en la brujería y algunas pinturas. Sí fue mucho más de lo que yo esperaba, así que vamos a hacer magia blanca. Lo vamos a limpiar, vamos a mandar gente para tratar de revertirlo, y ahora que regresemos al estadio Cuauhtémoc, que esté 100 por ciento remodelado, ni estas malas vibras nos puedan molestar", declaró en esa ocasión.
Trabajadores de la obra comentaron entonces que encontraron muñecos utilizados para hacer brujería negra, e incluso hubo quienes se negaron a continuar las labores en esa zona por miedo a “atrapar un mal aire”.
¿Por qué remodelaron el estadio Cuauhtémoc?
Pese a esos hallazgos, los trabajos de remodelación continuaron hasta su inauguración el 19 de noviembre de 2015, con un partido entre el Club Puebla y el equipo argentino Boca Juniors.
La ampliación y remodelación del inmueble tuvo una inversión de 688 millones de pesos. Se mejoró la infraestructura, se aumentó la capacidad de 40 mil a 50 mil butacas y se construyeron 426 palcos. Aunque en un principio se había proyectado utilizar cristal templado en la fachada, finalmente se optó por el material ETFE, un termoplástico blanco y azul que le da al estadio la apariencia de un canasto o “chiquehuite”.
¿Quién es el dueño del estadio Cuauhtémoc?
El estadio Cuauhtémoc pertenece al gobierno del estado de Puebla, pero está concesionado a empresas privadas encargadas de su gestión, mantenimiento y seguridad.
Es la casa del Club Puebla, que actualmente pertenece a TV Azteca. Sin embargo, debido a los malos resultados en el Torneo Clausura 2025, no solo ha perdido aficionados, sino que también podría perder a sus dueños e incluso su sede. Los rumores indican que los actuales propietarios podrían poner a la venta al equipo una vez concluido el torneo.
¿Será posible que la ciudad de Puebla se quede sin equipo de futbol o tengan que recurrir a trabajos de brujería para ganar y permanecer?