Faltan 11 días para que se lleve a cabo la segunda edición del Festival de las Ideas 2023, bajo el lema “Ideas que Liberan”, en el Auditorio Metropolitano de Puebla.
En 2022 fue la primera edición de este encuentro organizado por el Centro Ricardo B. Salinas y para este año se tiene todo listo para que grandes personalidades a nivel internacional compartan sus ideas con los poblanos y audiencias de otros estados.
El evento se desarrollará los días 9, 10 y 11 de marzo, periodo en el cual 30 conferencistas abordarán temas de libertad, prosperidad, educación, economía, innovación, salud y liderazgo, con el objetivo de inspirar al público asistente.
De acuerdo con el programa establecido, el jueves 9 de marzo, a las 20:00 horas, habrá la presencia del director de cine de Hollywood, James Cameron, quien será entrevistado por Javier Ibarreche.
La inauguración oficial del evento será el viernes 10 de marzo, a las 10:00 horas, con la presencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El festival concluirá el sábado 11 de marzo a las 15:00 horas.
Durante los tres días, los asistentes serán invitados a revolucionar sus ideas y ampliar sus horizontes luego de escuchar a ponentes como Katya Echazarreta, divulgadora científica y la primera mexicana en formar parte de la misión Blue Origin NS-21.
También participarán Nilda Chiaraviglio, la psicoterapeuta que explora las relaciones de pareja y el amor en la actualidad y Danielle Feinberg, supervisora de efectos visuales en Pixar Animation Studios y que ha participado en cintas ganadoras de Óscar.
Además, estarán Eufrosina Cruz, diputada federal de origen zapoteca que busca gobernar Oaxaca, quien hablará de cómo, pese a la adversidad, sobresalió en su comunidad y Pascal Bornet, autor más leído y experto en Inteligencia Artificial y automatización e influencer tecnológico.
Otros participantes son Jordan B. Peterson, psicólogo clínico más famoso del mundo, autor de best Sellers y Jeremy Gutsche, autor más vendido de acuerdo con el New York Times, galardonado experto en innovación.
También, Naveen Jain, empresario innovador en el campo de la medicina del futuro y la exploración espacial y Saroo Brierley, escritor e inspiración para la película Lion, así como otras personalidades que asistirán al festival.
Habrá espacio para el entretenimiento, el espectáculo y esparcimiento, además que el Auditorio Metropolitano de Puebla se ubica en la zona de Angelópolis, donde se encuentra una variedad de centros comerciales, restaurantes, bares, un parque lineal y otros atractivos para los asistentes.
También pueden dirigirse al Centro Histórico y conocer uno de los estados con más riqueza cultural e histórica de México, así como su reconocida gastronomía.
Los boletos ya están a la venta para quienes deseen asistir los tres días de conferencias, con los siguientes costos:
-Preferente: 8 mil pesos por persona.
-Luneta: 4 mil pesos.
-Galería: mil 500 pesos.
Cabe aclarar que no son boletos impresos, pues para cada compra se asigna un código QR que se deberá mostrar al momento de ingresar al auditorio, el cual cuenta con un amplio estacionamiento.
El Festival de las Ideas surgió por el Centro Ricardo B. Salinas en marzo de 2022, pero este tipo de eventos ya se habían desarrollado en Puebla desde 2008, cuando el entonces gobernador Mario Marín Torres le dio cabida al festival La Ciudad de las Ideas, organizado por Andrés Roemer.
La Ciudad de las Ideas se desarrolló año con año hasta 2020, ya bajo el mando de la asociación civil Poder Cívico que dirigía Andrés Roemer.
Fue la última edición que el divulgador, diplomático y filántropo mexicano hizo luego de que fue señalado por el supuesto delito de abuso sexual agravado y violación en contra de por lo menos 60 mujeres.
Pese a tener una orden de aprehensión en su contra, girada por la Fiscalía de la Ciudad de México, Roemer no ha sido detenido y permanece en Israel.