Los preparativos para la Copa del Mundo 2026 siguen en marcha y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA por sus siglas en francés) ya dio a conocer la lista de los estadios que fueron elegidos como centros de entrenamiento, entre ellos, el Estadio Cuauhtémoc.
El Mundial de Futbol 2026 será inaugurado el jueves 11 de junio de 2026 y su clausura está programada para el domingo 19 de julio del mismo año.
Por primera vez se eligieron a tres países de América como sede de este torneo: Canadá, Estados Unidos y México.
¿Qué estadios serán sede del Mundial de 2026 en México?
En la Ciudad de México, la FIFA seleccionó tres estadios para que se lleven a cabo los partidos oficiales entre los equipos de distintos países que competirán para obtener la Copa Mundial.
Las tres sedes principales para el Mundial 2026 son:
- Estadio Azteca (Ciudad de México), que será escenario de la inauguración y varios encuentros de fase de grupos.
- Estadio Akron (Guadalajara), la casa de las Chivas.
- Estadio BBVA (Monterrey), casa de los Rayados.
La FIFA también dio a conocer la lista de otros estadios del país que servirán como centros de entrenamiento para las distintas escuadras de fútbol, ya que los estadios antes señalados serán solo para los partidos entre las selecciones, mientras que otros serán para las concentraciones.
En este caso el estadio Cuauhtémoc, en la ciudad de Puebla, fue elegido como centro de entrenamiento para el Mundial 2026, al igual que otras 12 sedes.
¿Cuáles son los centros de entrenamiento en México para el Mundial 2026?
- Riviera Maya Training Site Cancún, ubicado en Cancún, Quintana Roo
- Centro Xoloitzcuintle, ubicado en Tijuana, Baja California
- Estadio Cuauhtémoc, ubicado en Puebla
- Mayakoba Training Centre Cancún, ubicado en Cancún, Quintana Roo
- Territorio Santos Training Facilities, ubicado en Torreón, Coahuila
- La Loma Centro Deportivo Querétaro, ubicado en Querétaro
- Academia Atlas FC, ubicado en Guadalajara, Jalisco
- CF Pachuca - Universidad Del Futbol, ubicado en Pachuca, Hidalgo
- CF Pachuca - Estadio Hidalgo, ubicado en Pachuca, Hidalgo
- Rayados Training Centre, ubicado en Monterrey, Nuevo León
- Chivas Verde Valle, ubicado en Guadalajara, Jalisco
- La Nueva Casa del Futbol - Toluca, ubicado en Ciudad de México
- Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en Ciudad de México
La lista de la FIFA menciona que en Puebla, el hotel de concentración de las selecciones mundiales que tengan que disputarse partidos en México será el Grand Fiesta Americana Puebla de la zona de Angelópolis.
El Estadio Cuauhtémoc, casa del Club Puebla, ha sido sede de dos Copas Mundiales de la FIFA (1970 y 1986) y ofrece un entorno de entrenamiento versátil y funcional.
La FIFA añadió que el recinto fue recientemente modernizado, ofrece césped natural, espacios adaptables y fácil acceso desde la autopista. Se localiza a una altitud de 2 mil 220 metros y su clima es templado, lo que aporta ventajas adicionales para la preparación de los equipos.
Sobre Puebla destaca que es una ciudad histórica a los pies del volcán Popocatépetl, conocida por su arquitectura colonial, sus azulejos de Talavera y su mole poblano. Con una sólida tradición futbolística y una afición apasionada, ofrece una combinación de cultura mexicana, patrimonio y belleza natural.
Que la FIFA haya elegido al Estadio Cuauhtémoc como centro de entrenamiento es una gran oportunidad para exponer a la Angelópolis a nivel mundial, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno se coordinan para ser excelentes anfitriones para los deportistas, visitantes, turistas nacionales y extranjeros.
FIFA ya ha vendido más de un millón de boletos para el Mundial 2026
Al corte del 16 de octubre, la FIFA dio a conocer que ua cuenta con 28 selecciones clasificadas, y el mundo entero se prepara para disfrutar de una edición inolvidable de la Copa del Mundo.
Prueba de ello es que, tras la fase correspondiente al sorteo de preventa de Visa, que comenzó a mediados de septiembre, aficionados de 212 países y territorios de residencia han comprado ya más de un millón de boletos.
Los residentes de los tres países anfitriones -Estados Unidos, Canadá y México, en ese orden- han ocupado las primeras posiciones de la lista y han adquirido más boletos que nadie. Le siguen los aficionados de Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia.
Los aficionados -incluidos aquellos que no tuvieron suerte en la fase de preventa- pueden ir preparándose para el próximo período de venta de boletos, que comenzará el lunes 27 de octubre.
Ese día se abrirá el sorteo anticipado, en el que se podrán adquirir boletos individuales para los 104 partidos, además de abonos de estadio y de equipo.
Para conseguir sus boletos deberán de ingresar a la página oficial FIFA.com/tickets, la fuente oficial y recomendada para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
[Publicidad]