Gaby Bonilla, presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregó en adopción 13 niñas, niños y adolescentes a 10 familias del estado de Puebla.
Informó que durante el 2023 se entregaron en adopción a un total de 21 niñas, niños y adolescentes, mientras que en lo que va del 2024 han sido 13 menores los que ahora pertenecen a una familia.
En su mensaje desde la Casa de la Niñez agradeció a las familias por recibir a estos menores de edad para ser amados, cuidados y protegidos por quienes ya los esperaban por mucho.
Su compromiso al frente del SEDIF dijo que es cuidar que las niñas, niños y adolescentes sientan las casas de asistencia como su hogar, para ello no solo los procura en darles servicios, comida, cobijo e incluso esparcimiento, sino se lograr que los infantes se sientan importantes, queridos y tengan acceso a todas las oportunidades para salir adelante.
Para el proceso de adopción, Gaby Bonilla agradeció el trabajo del Consejo de la Judicatura, magistrados y jueces, así como a la Procuraduría de la Defensa del Menor para crear todos los lineamientos para la expedición del certificado de abandono o exposición, aceptando así los tiempos en el proceso de adopción.
A los papás también les reconoció que cumplieron con los requisitos para ser papás adoptivos y que hoy tienen en el seno de su casa a un menor de edad. Se trata de las familias:
- Familia Flores Ramírez que recibió a las adolescente Sofía Itzel Sherlyn.
- Familia Rincón Méndez adoptó al pequeño de 4 años, Ethan Antonio.
- Familia Solís Rodríguez adoptó a la adolescente Danelly Sofía.
- Familia Almaraz Manzano recibió en adopción a la pequeña Ana Elisa.
- Familia Peralta Contreras recibieron a los menores Andrea y Luis.
- Familia Palafox Barrera recibieron a los menores Alex Ray y José Antonio.
- Familia Morales Martínez adoptaron al pequeño de 4 años José Ángel.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina felicitó a las familias de padres adoptivos, expresando que hacer patria es con acciones, no solo con palabras.
“Cuando llegamos a poner la causa en el momento adecuado y en las manos necesarias, es que se alcanza la meta. Para poder seleccionar hoy a estos hombres y mujeres, que son admirables y que tuvieron la bendición de adoptar, quiero decirles que fueron afortunados porque muchos se quedaron en el camino que también levantaron la mano, pero elegimos a los mejores papás y a las mejores mamás para poder alcanzar esta meta”, señaló.