El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla laborará de manera regular los servicios de Urgencias y Hospitalización, las 24 horas el próximo lunes 25 de diciembre, Día de Navidad, informó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, doctor Ernesto Corona Alvarado.
Precisó que en caso de emergencia, los derechohabientes podrán acudir al Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita”; el HGZ No. 35 de Cuautlancingo, así como a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) números 1, 2, 6, 7, 8, 11, 12, 22, 24, 26, 34, 55 y 57, donde se cuenta con área de Urgencias.
También trabajarán, de manera normal, los servicios de Medicina Continua de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Traumatología y Ortopedia y del Hospital de Especialidades.
Al interior del estado, darán los servicios de Urgencias los HGZ No. 5, en Metepec; No. 10, en Nuevo Necaxa; No. 15, en Tehuacán; y No. 23, en Teziutlán.
El Régimen IMSS-Bienestar ubicado en las zonas rurales, otorgará atención en el área de Urgencias y Hospitalización en los nosocomios regionales de San Salvador El Seco, Tepexi de Rodríguez, La Ceiba, Zacapoaxtla, Chignahuapan, Ixtepec y Chiautla de Tapia.
En tanto, Francisco Morales Flores, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO), agregó que durante esta temporada se deben extremar precauciones, moderar la velocidad al conducir motocicleta, colocarse el casco que cuente con un estándar de calidad, y en vehículo colocarse el cinturón de seguridad, además de evitar el consumo de bebidas alcohólicas en caso de salir alguna reunión, lo que permite reducir percances de tránsito.
También resaltó la importancia de no adquirir cohetes, ya que las quemaduras por polvorines o pirotecnia, que cada vez los producen más letales, y provocan lesiones severas en los niños, lesiones traumáticas, generalmente en manos y ojos, y pueden dejar graves secuelas, que en muchas ocasiones resultan ser irreversibles, ya que pueden llegar a producir amputaciones.
Recalcó que en diciembre se incrementan los accidentes debido a que la población adulta se encuentran festejando, mientras que los infantes realizan actividades de peligro en compañía de otros menores.
El directivo refirió que los ingresos comunes a los servicios de Urgencias son por quemaduras causadas por líquidos calientes, en menores de los 2 a los 9 años.
“Las quemaduras que recibimos en el hospital por accidentes en casa o por uso de pólvora, son muy comunes; se presentan en cara, tórax y manos, mientras que en los adultos son en manos y ojos, por lo regular los días 24 o 31, es cuando más aumentan los ingresos al servicio de Urgencias”, precisó.
Si se presenta alguna lesión, quemadura o accidente, es importante acudir a los servicios de salud, recibir atención de un especialista y no utilizar remedios caseros, resaltó el médico.
El especialista invitó a extremar cuidados en casa, así como no rebasar los límites de velocidad, cuidar a los pequeños, evitar el exceso en el consumo de alcohol, así como supervisar conexiones eléctricas en los árboles de navidad durante las fiestas de cierre de año.