Estado

¿Qué pasó con el santuario de la Luz del Mundo que Naasón Joaquín García construyó en Puebla?

El santuario se ubica en Amozoc y aquí te contamos qué ha pasado con este complejo religioso en los últimos años

El santuario de la Luz del Mundo está en Amozoc, Puebla | Foto: Google
11/09/2025 |09:41
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El santuario de la Luz del Mundo que Naasón Joaquín García construyó en Puebla, ubicado en Amozoc, sigue en pie, rodeado de misterio y polémica. Se trata de un complejo religioso de 13 hectáreas que destaca por su imponente águila dorada visible desde la , símbolo de un megaproyecto que combina templo, áreas habitacionales y espacios recreativos, pero que hoy permanece semivacío y bajo la sombra de los delitos por los que su líder fue condenado en Estados Unidos.

¿Dónde está el santuario de la Luz del Mundo en Puebla?

El santuario se localiza en el municipio de Amozoc, colindante con la capital poblana. Dentro de la llamada colonia Apóstol Naasón Joaquín García se construyó un ecosantuario con forma de águila, además de una explanada con capacidad para 30 mil fieles, zonas deportivas, albergue, escuela y 84 departamentos que hasta ahora no han sido ocupados.

Aunque fue inaugurado en 2016, el lugar no está abierto al público en general: el acceso es exclusivo para integrantes de La Luz del Mundo (LLDM). La mayoría de las actividades se concentran en fechas específicas, cuando llegan congregaciones para eventos de capacitación y oración.

Foto: Google

Lee más:

¿Está abandonado el santuario de la Luz del Mundo en Puebla?

No está abandonado, pero sí luce semivacío la mayor parte del año. Fuera de las reuniones periódicas de los fieles, lo habitual es ver únicamente a trabajadores realizando labores de mantenimiento o avanzando en la construcción de un edificio que, de acuerdo con la iglesia, será una universidad interna.

Los departamentos y lotes ya se ofrecieron en venta, aunque habitantes de Amozoc señalan que no fueron accesibles económicamente. En su mayoría, siguen desocupados.

¿Quién financió la colonia Apóstol Naasón Joaquín García?

De acuerdo con exintegrantes de la congregación y documentos oficiales, el esquema de financiamiento de LLDM en Puebla repitió el modelo que se ha usado en otras entidades: aportaciones económicas obligatorias de los fieles, donaciones de familias influyentes y el trabajo no remunerado de cientos de creyentes que participaron en la construcción durante los fines de semana.

En registros de la aparece como propietaria del predio la Asociación Religiosa Fraternidad Levítica, ligada a Naasón Joaquín García y otros ministros de la iglesia, aunque existen investigaciones abiertas en torno a presunto lavado de dinero.

¿Qué relación tuvo la política local con este santuario?

El complejo religioso se levantó con apoyo de gobiernos municipales y estatales de distintos partidos. Incluso, durante la administración del morenista Miguel Barbosa, se documentaron actos políticos dentro del santuario, organizados por la , considerada brazo político de LLDM.

Actualmente, el municipio de Amozoc está gobernado por Severiano de la Rosa, integrante de la iglesia y parte de una familia que ha mantenido el control político local por más de una década.

¿Qué impacto tuvo la condena de Naasón Joaquín García?

La condena de 16 años de prisión en Estados Unidos por abuso sexual de menores marcó al santuario en Puebla. Aunque la colonia mantiene sus actividades religiosas y políticas, el megaproyecto nunca alcanzó la magnitud de una “ciudad religiosa” completamente habitada.

Hoy, el águila dorada que corona el templo se ha convertido en un símbolo incómodo: un recordatorio del poder y la opulencia que rodearon a Naasón, pero también de los crímenes que lo llevaron a prisión.

El santuario de la Luz del Mundo en Amozoc no está abandonado, pero sí estancado. Sus áreas habitacionales permanecen vacías y sus instalaciones, que alguna vez se proyectaron como un centro de vida comunitaria, se activan únicamente en contadas ocasiones.

El futuro del lugar es incierto: mientras su líder espiritual cumple sentencia en California, el complejo poblano continúa bajo el control de la iglesia, en medio de señalamientos por su financiamiento, vínculos políticos y la falta de transparencia en su desarrollo.

Cabe mencionar que Eva García de Joaquín, madre de Naasón Joaquín García —líder de la iglesia La Luz del Mundo— fue detenida este miércoles 11 de septiembre en Los Ángeles, California, acusada de trata de menores, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. En un comunicado, la dependencia precisó que un día antes Naasón fue imputado en una corte federal de Nueva York por conspiración para actividades de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil dentro de la congregación que dirige.