Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación estatal, dio a conocer que dos de los diez peregrinos que resultaron lesionados luego de ser atropellados por un conductor en la autopista México-Puebla, ya fueron trasladados a hospitales poblanos, donde se recuperan.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que primero los heridos fueron atendidos en la Ciudad de México y luego trasladados al Hospital de Ortopedia del estado de Puebla y otro al Hospital para el Niño Poblano, ya que se trata de un menor de edad.

Para este traslado se hizo uso de helicópteros a cargo del gobierno del estado y se espera trasladar a un tercer paciente en el transcurso de este miércoles al Hospital General del Sur.

De igual manera, indicó que la administración estatal apoyó en el traslado de los cuerpos de las tres víctimas mortales que resultaron de este accidente ocurrido la noche del 11 de diciembre sobre la vía cuota.

Aquino Limón indicó que los cuerpos salieron cerca de las 20:00 horas del 12 de diciembre de la Ciudad de México con destino a sus comunidades de origen que son San Sebastián Villanueva y en Candelaria, pertenecientes al municipio de Huejotzingo.

“De los que están hospitalizados esperamos que tengan un dictamen médico que nos permita poderlos acercar (a Puebla), pero en general los estamos apoyando en lo legal, en lo personal, en lo médico. Además, queremos solidarizarnos porque son mis paisanos”, dijo el funcionario que también es originario de Acatzingo.


Respecto al presunto responsable del accidente, identificado como Carlos N., dijo que continúa detenido en la Ciudad de México porque el accidente ocurrió en esa demarcación, de manera que ahí llevará su juicio.



“Hay todas las agravantes para que pueda ser juzgado de acuerdo a la ley. Tiene algunas implicaciones muy complicadas porque se presume que iba en estado de ebriedad y además del atropellamiento a las personas, también hubo otros vehículos afectados. Es una situación muy complicada”, concluyó.


Por otra parte, recordó que el operativo en carreteras de Puebla continúa con motivo del arribo de viajeros y de migrantes poblanos que llegan a sus comunidades de origen después de radicar en Estados Unidos.

Mencionó que el programa de Atención al Migrante del gobierno federal consiste en brindar seguridad pública, acompañamiento jurídico, información y otros servicios.

Sin precisar una cifra, dijo que para esta temporada esperan el arribo de muchos migrantes por carretera o avión y a todos se les da acompañamiento con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional.

“Si un migrante nos pide acompañamiento desde el aeropuerto hasta su comunidad de origen, se lo podemos dar, pero también en los puntos más críticos de las carreteras”, indicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS