Política

Piden al Congreso agilizar proceso para integrar al Comité Ciudadano del sistema anticorrupción

A la fecha está conformado por Francisco Mariscal, Alejandro Guillén y Eira Zago, faltan dos integrantes más

Foto: Especial
16/11/2021 |12:50
Abel Cuapa
RedactorVer perfil

El Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Anticorrupción de Puebla, urgió al Congreso local emitir la convocatoria para la integración de todos sus miembros, ya que deben ser cinco y sólo hay tres.

Francisco Mariscal Magdaleno, quien recientemente sustituyó a María del Carmen Leyva Báthory, declaró que confía que antes de que termine el 2021, el Poder Legislativo convoque a quienes tengan interés por formar parte de la Comisión de Selección que deberá de elegir a los dos integrantes.

“De ser así esperamos que a más tardar en febrero del 2022 éste Comité cuente con cinco elementos”, precisó.

A la fecha, dicho órganismo está conformado también por Alejandro Guillén Reyes y Eira Zago Castro, a quienes corresponde presidir el CEPC a partir de noviembre de 2022 y de 2023, respectivamente.

Dijo que ya hubo acercamiento con la Comisión de Participación Ciudadana y Anticorrupción del Congreso local, presidida por el diputado Oswaldo Jiménez, y confía en que pronto se emita la convocatoria.

“Hemos acordado con esta Comisión una reunión mensual para informarle cómo estamos trabajando y para trabajar con el Congreso en la modificación de algunas leyes que serán en beneficio para todos”, mencionó.

Por ello, insistió a que se convoque a la creación de una nueva comisión de selección, la cual estará formada por cinco representantes de la academia e investigación y cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil, profesionales o empresarios.