Si estás en busca de un destino fuera de lo común, , el de Puebla que parece Japón, podría ser tu próxima escapada perfecta. Este municipio enclavado en la Sierra Nororiental del estado ha ganado popularidad por su exuberante vegetación, su clima envuelto en niebla la mayor parte del año y, sobre todo, por albergar un bosque de bambú.

Teziutlán fue declarado Pueblo Mágico en junio de 2023 y uno de sus mayores tesoros es El Bambusal, un bosque de bambú que forma parte del Circuito de Niebla, un proyecto ecoturístico comunitario operado por habitantes de la comunidad de Ahuata, en la junta auxiliar de San Juan Acateno.

Este espacio natural te permitirá vivir una experiencia inmersiva entre especies como el bambú negro y el bambú gigante, que puede alcanzar hasta 30 metros de altura. Si estás planeando una visita, aquí te compartimos cinco experiencias únicas que puedes disfrutar en este rincón que parece sacado de Japón.

Foto: Facebook EL BAMBUSAL
Foto: Facebook EL BAMBUSAL

Lee más:

1. Caminar entre gigantes de bambú

Uno de los principales atractivos de El Bambusal es recorrer sus senderos rodeados por distintos tipos de bambú. Cada hectárea del bosque está dedicada a una especie diferente, lo que convierte cada paso en una experiencia visual distinta. Los guías locales explican las características de cada variedad y su importancia ecológica y cultural, haciendo del recorrido una experiencia educativa y contemplativa.

2. Disfrutar de baños de bosque

Los baños de bosque, una práctica japonesa conocida como “shinrin-yoku”, también son parte de las actividades que se pueden realizar en El Bambusal. Esta experiencia busca conectar con la naturaleza mediante la inmersión en un entorno natural silencioso y lleno de vida. El ambiente brumoso de Teziutlán, con su humedad constante y vegetación densa, favorece este tipo de conexión sensorial.

3. Hacer yoga en un entorno natural

Para quienes buscan una experiencia de relajación y meditación, en El Bambusal también se organizan sesiones de yoga al aire libre. La combinación de aire puro, la tranquilidad del bosque y el sonido natural del entorno convierten esta actividad en una forma especial de recargar energía y reducir el estrés.

4. Desayunar al aire libre con música en vivo

Una experiencia poco común pero muy disfrutable es desayunar en medio del bosque con música en vivo. Este servicio es parte de la oferta del Circuito de Niebla y permite a los visitantes comenzar su día rodeados de bambú, disfrutando de alimentos locales y melodías interpretadas por artistas de la región.

5. Fotografiar paisajes que parecen de otro continente

El Bambusal es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía. La niebla constante, los tonos verdes intensos y la arquitectura natural del bambú brindan escenarios que parecen salidos de una postal japonesa. Ya sea con cámara profesional o con el celular, seguro querrás capturar la magia de este sitio.

Cómo llegar al pequeño Japón de Puebla

Si viajas desde la ciudad de Puebla en automóvil, toma la autopista 150D en dirección a Córdoba. Luego, continúa por la vía corta a Xalapa y toma la desviación hacia Teziutlán por la carretera México 136. Sigue por la México 129 D hasta llegar. El trayecto dura aproximadamente dos horas con veinte minutos.

También puedes tomar un autobús desde la en Puebla. Empresas como ADO ofrecen rutas directas a Teziutlán con un costo aproximado de 380 pesos.

Para visitar El Bambusal, es necesario agendar previamente a través de su página en Facebook (El Bambusal), en Instagram (@el.bambusal) o llamando al número 231-207-2455.

Otros atractivos de Teziutlán

Además del famoso bosque de bambú, Teziutlán ofrece otros puntos de interés como la Catedral de Santa María de la Asunción, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, el Teatro Victoria, la Plaza de Toros “El Pinal” y el Parque del mismo nombre. También puedes conocer las cascadas La Ventana y El Tejón o probar los tradicionales tlayoyos en el Mercado Victoria.

Teziutlán, el Pueblo Mágico de Puebla que parece Japón, te espera con un sinfín de experiencias naturales, culturales y gastronómicas que sin duda te harán regresar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS