Entre montañas, niebla y construcciones con encanto británico, se encuentra uno de los más sorprendentes de Puebla: . Conocido como “la pequeña Londres” por su arquitectura y su clima templado y lluvioso, este destino en la Sierra Madre Oriental es ideal para una escapada. Aquí te compartimos seis lugares imperdibles que debes visitar en este mágico rincón.

A tan solo unas horas de la capital poblana, Teziutlán es un tesoro escondido. Desde cascadas impresionantes hasta reservas ecológicas, este Pueblo Mágico tiene todo para sorprender a quienes se animan a explorarlo.

1. Santa Iglesia Catedral

Considerada el corazón espiritual del pueblo, la catedral de Teziutlán comenzó como una pequeña ermita en 1552. A lo largo de los siglos ha resistido incendios, reconstrucciones y transformaciones arquitectónicas. Fue elevada a catedral en 1931, cuando se trasladó la sede episcopal desde Papantla. Su imponente fachada de cantera labrada, con estilo barroco y neoclásico, data de 1952 y es uno de los símbolos más reconocidos del lugar.

2. Plaza de Toros “El Pinal”

Esta plaza tiene una historia que se remonta al siglo XIX y ha sido escenario de momentos icónicos en la tauromaquia nacional. En 1964, gracias al ingenio del ingeniero Norberto Gómez, se convirtió en la primera plaza de toros techada del mundo. Hoy en día, además de corridas, alberga conciertos, eventos culturales y religiosos, y cuenta con un restaurante desde donde se puede disfrutar del espectáculo.

3. Cascadas La Ventana y El Tejón

En el bosque de Ahuata se encuentran dos cascadas ideales para el ecoturismo. La Ventana, de 7 metros, crea un efecto visual único al dejar ver otra cascada más pequeña desde su cortina de agua. Muy cerca, El Tejón impresiona con sus 20 metros de altura y una poza de 8 metros de profundidad; su nombre proviene de los tejones del lugar. Ambas ofrecen paisajes perfectos para la fotografía y el contacto con la naturaleza.

Cascadas de Teziutlán | Foto: México Desconocido
Cascadas de Teziutlán | Foto: México Desconocido

Lee más:

4. Circuito de la Niebla

Es una experiencia comunitaria impulsada por los habitantes de Ahuata y Coyopol. Este recorrido guiado incluye caminatas por senderos boscosos, vistas espectaculares de barrancas, cañadas y varias cascadas. Todo en un entorno cubierto de niebla, lo que aporta un toque místico. Es ideal para quienes desean una experiencia de turismo sostenible en contacto con la comunidad local.

5. El árbol más alto del país

En Teziutlán se encuentra la , ubicada en la comunidad de San Juan Acateno, un espacio natural que resguarda la riqueza del bosque mesófilo. En este ecosistema se levanta el árbol más alto de México: un imponente olmo mexicano que alcanza los 78 metros de altura, lo que lo convierte en un emblema natural de la región y en una joya ecológica de gran valor para la conservación.

6. Centro Histórico y arquitectura inglesa

Recorrer el centro de Teziutlán es como caminar entre dos mundos: el mexicano y el europeo. Con sus portales, la presidencia municipal y diversas casonas de estilo británico, la atmósfera se vuelve inigualable. La niebla frecuente envuelve las fachadas, generando la sensación de estar en algún rincón del Reino Unido. Este estilo se debe en parte a la migración de británicos en el siglo XIX, quienes encontraron en Teziutlán un clima similar al de su país.

¿Cómo llegar a Teziutlán?

Desde Puebla capital, puedes tomar la autopista 150D hacia Córdoba y desviarte por la 140D rumbo a Xalapa. Posteriormente, sigue por la carretera México 136 hasta llegar a la México 129D que te lleva directamente al municipio. El trayecto en coche dura aproximadamente 1 hora con 40 minutos. También puedes tomar un autobús desde la en líneas como ADO o VIA, con un tiempo estimado de viaje de 2 horas y media.

Lee más:

Teziutlán no solo destaca por su historia y paisajes; también es un ejemplo de cómo la cultura y la naturaleza pueden convivir para ofrecer al visitante una experiencia única. Si buscas un destino con clima fresco, rodeado de historia y belleza natural, “la pequeña Londres” de Puebla te espera con los brazos abiertos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS