Una cosa es amar la naturaleza y tener interés por la cultura de los lugares que se visitan, pero no todos los turistas que disfrutan de ello realizan viajes sostenibles

De acuerdo con el portal , los viajes sostenibles son una forma de turistear que busca preservar el medio ambiente, la cultura y la economía de un destino.

Se trata de una actividad que respeta a la comunidad local y sus recursos, al mismo tiempo que evita cualquier daño ambiental o perturbación del entorno natural.

Se centra en tener un impacto positivo en los lugares visitados y en las comunidades que viven en ellos.

Los viajes sostenibles engloban diversas prácticas, entre ellas, minimizar los viajes en avión, reducir los residuos y apoyar las economías locales.

Ello lleva a considerar el modo de transporte, el alojamiento y las actividades.

Los viajes sostenibles en Puebla

A partir de estos rasgos es posible considerar que, de alguna forma, todas las personas son capaces de llevar a cabo viajes sostenibles.

Empezando por apoyar la economía de los sitios que se visitan al consumir los productos locales, alojarse en hoteles ecológicos o bien que producen una contaminación baja.

Incluso, utilizando medios de transporte más amigables con el ambiente, como los vehículos eléctricos. Además de privilegiar el desplazamiento terrestre.

En este sentido, por ejemplo, cuando se viaja a cualquiera de los 12 Pueblos Mágicos y se consumen productos locales, se cumple una de las directrices de un viaje sustentable.

Por otra parte, cuando los viajeros se alojan en algún establecimiento u hotel ecológico, se acata otra de las condicionantes.

Al tiempo que, si se busca generar el menor número posible de desechos contaminantes, por ejemplo, al visitar un balneario, un parque o un área natural, se cumple otra condición.

Un referente básico es el consumo de café o bebidas, a lo largo del viaje, en donde al planificar se pueden considerar opciones que no generen contaminación al desechar el menor número posible de envases o vasos.



También, cuando ante la necesidad de viajar, en lugar de avión se utilizan el tren, vehículos eléctricos o híbridos, de igual manera el transporte público de la localidad es una opción.

En esencia puede considerarse que no solo el ecoturismo, sino en esencia casi cualquier viaje puede ser amigable con el medio ambiente y la riqueza natural de un lugar o impactar de manera favorable a la economía local.

Lo importante para realizar un viaje sostenible es destinar tiempo para investigar y planificar a fin de evitar que la visita tenga un impacto negativo en el medio ambiente.

Los puntos básicos son elegir alojamientos sustentables, consumir alimentos cultivados localmente y usar el transporte público.

Aspectos que sin duda llevar a pensar en el replanteamiento obligado de la forma de viajar y hasta de vivir cotidianamente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]