es un Pueblo Mágico situado en la , una región que hace millones de años estuvo bajo el mar y que atrae a miles de turistas cada año gracias a su encanto, belleza natural y diversos atractivos turísticos, siendo el Mirador de la Cruz Celestial uno de los lugares más populares.

Según la página de Turismo de Xicotepec, la Majestuosa Cruz Celestial se encuentra en lo que era parte del Camino Real que conectaba a Xicotepec con la costa y ciudades desde la época precolombina, en lo alto del cerro del Cojolico (Coxolitepetl).

Para llegar, deberás caminar un sendero que es conocido como la “Muralla China mexicana” en el que podrás observar las mejores vistas de Xicotepec y de toda la región.

En dicho camino podrás ver la flora y fauna típica del llamado bosque de niebla, donde además de pinos, oyameles, cipses y orquídeas, aún hay fauna silvestre.


¿Cuántos escalones hay para subir a la Cruz Celestial de Xicotepec?

El camino tiene más de mil 400 metros de distancia y 750 escalones distribuidos a lo largo de un camino serpenteante. Aunque es un desafío que pocos logran completar, la impresionante vista al final recompensa el esfuerzo y cautiva a todos los que llegan.



¿Cómo se llama la Cruz de Xicotepec?

La Cruz Celestial fue inaugurada el 11 de octubre de 2018. Desde un principio nació como un importante punto turístico y religioso que complementó a la monumental escultura de la Virgen de Guadalupe.

Este mirador recibe su nombre a partir de cruz gigante que se levanta en el lugar. La Cruz está hecha de cristal de 12 milímetros y acero inoxidable y cuenta con una altura de poco más de 30 metros, una extensión de 15 metros y pesa más de 300 toneladas.


¿Cómo llegar a Xicotepec?

La distancia desde la ciudad de Puebla es de 180 kilómetros, es decir, 3 horas conduciendo por la Autopista Arco Norte y la carretera 119D, o por la Autopista Tlaxco-Tejocotal y tomando la desviación a Xicotepec.

Google News

TEMAS RELACIONADOS