El Pueblo Mágico de Xicotepec es uno de los más importantes de Puebla que durante la era Mesozoica estuvo sumergido bajo el mar, así que si tienes curiosidad por conocerlo, te informamos cuánto cuesta llegar hasta él.

Hoy es posible conocerlo porque con el paso del tiempo y el movimiento de las , este Pueblo Mágico emergió a la par de que se formó la majestuosa Sierra Madre Oriental.

Si deseas aprender más sobre este encantador lugar, aquí tienes una guía práctica para planificar tu visita.


¿Cuánto cuesta visitar el Pueblo Mágico que estuvo sumergido en el mar?

Los precios varían según las actividades que desees realizar y los servicios que elijas disfrutar.

Transporte

Para empezar, si planeas viajar en autobús, la empresa Futura ofrece un servicio directo desde la Terminal Central de Autobuses de Puebla (CAPU). El boleto tiene un costo de $307 pesos.

Sin embargo, si decides ir en tu propio vehículo, la ruta te tomará aproximadamente tres horas desde la ciudad de Puebla. Durante tu viaje en automóvil, pasarás por cuatro casetas de peaje, con un costo total estimado de $118 pesos.

Además, calculamos que necesitarás aproximadamente $222 pesos en gasolina (considerando combustible de tipo Magna y un automóvil de cuatro cilindros).

Una vez llegues a Xicotepec, descubrirás un pueblo encantador situado a unos 800 metros sobre el nivel del mar, rodeado de imponentes mesetas, montañas, ríos y valles.

Hospedaje

Si buscas hospedarte en este Pueblo Mágico que estuvo sumergido en el mar, debes de saber que hay hoteles cuyos costos van desde los $500 hasta los $2000 pesos.



Alimentos

Además, no te pierdas la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía local que combina sabores tradicionales con influencias ancestrales.

En Xicotepec, encontrarás una amplia gama de opciones de restaurantes que seguramente van a satisfacer todos tus antojos y preferencias, cuyos costos van desde los 50 hasta 200 pesos.

Algunos platillos típicos de Xicotepec son: cecina con enchiladas, quesos, guisados de chiltepín, chicatanas, quelites, molotes, pequeñas bolitas de masa rellenas de carne de pollo, molida o de cerdo tradicionales gorditas servidas en un plato hondo bañadas en salsa roja o verde y acompañadas de col, cebolla picada y queso fresco.

Google News

TEMAS RELACIONADOS