Cada verano, decenas de viajeros se preguntan dónde ver luciérnagas en Puebla, y la respuesta los lleva a un espectáculo natural que, por su belleza, se ha convertido en una de las experiencias más buscadas en la región.
Uno de los mejores lugares para ver luciérnagas cerca de Puebla es el Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, ubicado en la frontera con Tlaxcala, en la Reserva de la Biósfera de la Malinche. Este bosque húmedo y frío ofrece las condiciones ideales para que, al caer la noche, cientos de luciérnagas realicen un espectáculo de luces que maravilla a grandes y chicos.
El santuario abre sus puertas a partir del 15 de junio y permanece disponible para el turismo hasta la primera semana de agosto, coincidiendo con la temporada de lluvias, cuando estos insectos salen en busca de pareja y se iluminan para atraerla.
Lee más: Avistamiento de luciérnagas en Tlahuapan: Rutas y servicios
¿Cuánto cuesta visitar el Santuario de las Luciérnagas?
El acceso al santuario tiene un costo aproximado que oscila entre los 50 y 100 pesos por persona, aunque puede variar dependiendo de la temporada, la zona de acceso y los servicios incluidos. Es importante llevar efectivo en pesos mexicanos, ya que no todos los sitios aceptan pagos con tarjeta.
Algunos tours ofrecen servicios adicionales como guías locales, transporte o alimentos, lo cual puede incrementar el precio. Por ello, se sugiere verificar con antelación los costos actualizados y evitar contratar servicios no oficiales.
¿Cómo llegar al Santuario desde Puebla o CDMX?
Para quienes viajan desde Puebla capital o la Ciudad de México, llegar al Santuario de las Luciérnagas es relativamente sencillo:
- Desde Puebla: toma la carretera federal 119 en dirección a Huamantla. Desde ahí, sigue hacia Calpulalpan y luego a Nanacamilpa.
- Desde CDMX: dirígete por la autopista México-Puebla, continúa hacia Huamantla y después hacia Nanacamilpa.
- El tiempo estimado de viaje es de 3 a 4 horas, dependiendo del punto de partida y las condiciones del camino.
Una vez en Nanacamilpa, encontrarás señalización hacia los distintos accesos al santuario. También puedes utilizar aplicaciones de navegación para mayor precisión.
¿Cuándo es la temporada de luciérnagas en México?
Este fenómeno ocurre principalmente entre los meses de junio y agosto, cuando los bosques del centro del país se iluminan con los destellos de estos pequeños insectos.
Aunque la Secretaría de Turismo señala que la temporada de luciérnagas en México puede extenderse de mayo a agosto, es entre junio y la primera semana de agosto cuando se registra mayor actividad. Cabe destacar que, hasta ahora, no se han anunciado fechas oficiales, por lo que se recomienda no contratar recorridos ni agencias antes de tiempo.
Recomendaciones finales:
- Planea tu visita entre mediados de junio y principios de agosto.
- Evita tours no autorizados antes del inicio oficial de la temporada.
- Lleva ropa abrigadora, impermeable y calzado cómodo.
- Respeta la naturaleza y sigue las instrucciones de los guías.
Este verano, vive la magia de las luciérnagas en Puebla y sé parte de un espectáculo natural que solo la temporada de lluvias puede ofrecer.