Si te gustan los deportes acuáticos, debes saber que es posible practicar kayak cerca de Puebla. Por fortuna, existen varios lugares ideales para disfrutar de esta experiencia sin importar si eres principiante o un experto en la materia.
El kayak es un deporte que consiste en navegar sobre el agua en embarcaciones ligeras impulsadas con remos y cerca de Puebla existen varios lugares ideales para disfrutar esta actividad.
Presa de Valsequillo
Ubicada a solo 40 minutos de la ciudad de Puebla, este es uno de los destinos más populares para practicar kayak. En sus tranquilas aguas, puedes disfrutar de un entorno rodeado de montañas y vegetación.
Además, hay renta de kayaks y guías disponibles para quienes se inician en este deporte. También puedes combinar la experiencia con recorridos en lancha o disfrutar de su oferta gastronómica local.
Parque Nacional La Malinche
Aunque es más conocido por sus rutas de senderismo, cerca del parque se encuentran lagunas como San Felipe y Laguna de la Concordia, que son aptas para actividades acuáticas como el kayak.
Su entorno boscoso y la cercanía con la naturaleza hacen de estas lagunas un espacio perfecto para desconectar y remar tranquilamente.
Lago de Tequesquitengo (Morelos)
A dos horas de Puebla, este destino es una excelente opción para practicar deportes acuáticos, incluyendo kayak. El lago ofrece servicios como renta de equipo y clases para principiantes. También es una buena opción para un día completo de actividades acuáticas o un fin de semana.
Barranca de los Jilgueros (Zacatlán)
Esta opción es ideal para quienes buscan un contacto más cercano con la naturaleza. Aunque es más conocida por su impresionante cañón, en las cercanías se encuentran pequeños cuerpos de agua donde se organizan actividades como kayak y paddleboard. Además, el paisaje montañoso y el aire fresco hacen de este lugar una experiencia inolvidable.
¿Qué equipo se necesita para practicar kayak?
1. Canoa o kayak: Es esencial contar con una embarcación adecuada. Los principiantes suelen preferir canoas de fondo plano por su estabilidad.
2. Remos específicos: Los remos de canoa son diferentes, ya que están diseñados para usarse con una sola mano.
3. Chaleco salvavidas: Este es un elemento obligatorio en muchos lugares y es fundamental para la seguridad.
4. Bolsa seca: Ideal para proteger tus pertenencias como ropa, documentos o dispositivos electrónicos.
Consejos antes de practicar kayak:
- Asegúrate de llevar equipo de seguridad, como chaleco salvavidas.
- Verifica si el lugar cuenta con guías capacitados.
- Respeta las normas ambientales y evita dejar basura en los lugares naturales.