La temporada de mole de caderas 2025 en Puebla está a punto de comenzar y promete ser, una vez más, una de las celebraciones gastronómicas más esperadas de la región. Este platillo típico, referente de la cocina mixteca, podrá disfrutarse a partir de octubre en el Festival Gastronómico Cultural Tehuacán, con precios accesibles y una propuesta que resalta los sabores auténticos de la región. Si eres amante de la comida mexicana y de la tradición culinaria, este evento es una cita obligada.
¿Cuándo inicia la temporada de mole de caderas 2025 en Puebla?
La cuarta temporada del mole de caderas 2025 en Puebla iniciará el próximo 15 de octubre y se celebrará durante 45 días en la ciudad de Tehuacán. El evento tendrá como sede principal el Restaurante Casona de la China Poblana, un lugar emblemático donde los visitantes podrán disfrutar de este tradicional platillo en su versión más auténtica, elaborada con ingredientes originales de la región mixteca.

Lee más: Qué comer en los Pueblos Mágicos de Puebla: platillos únicos que solo encontrarás aquí
¿Qué es el mole de caderas y cómo se prepara?
El mole de caderas es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mixteca, elaborado principalmente con cadera y espinazo de chivo. Además, incluye una mezcla de ejote, jitomate, tomate, cilantro, hoja de aguacate, guaje rojo, chiles costeño y guajillo, y otros ingredientes que dan vida a este platillo tan sabroso.
La preparación consiste en cocer la carne con cebolla y ajo, y luego combinarla con los ejotes, jitomates y chiles, los cuales se muelen y se fríen. El toque final lo da el guaje rojo, que se asa y se licúa para dar un sabor único y profundo al mole. Se sazona con hoja de aguacate y se sirve con cilantro y cebolla picada, mientras que el limón es opcional.
Este platillo, además de ser delicioso, tiene una gran tradición cultural, ya que es preparado siguiendo técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación.
¿Cuál es el precio del mole de caderas 2025?
Este año, el precio del mole de caderas 2025 será de 630 pesos por plato, un costo similar al de la edición anterior. Aunque es un precio elevado, la calidad y autenticidad del platillo justifican la inversión. Además, el evento es una excelente oportunidad para disfrutar de una experiencia gastronómica única en un ambiente culturalmente enriquecedor.
Productos artesanales en el festival: mezcal, helados y muéganos
El mole de caderas 2025 no es el único atractivo del festival. Durante el evento, también se podrá disfrutar de una exposición de mezcal producido en la región de Tehuacán, así como de helados artesanales y muéganos preparados de manera tradicional. Estos productos complementan la oferta gastronómica y permiten a los asistentes sumergirse por completo en la cultura de la región.
¿Por qué el mole de caderas es tan especial?
El mole de caderas tiene un lugar especial en la gastronomía de Puebla, ya que no solo es un platillo delicioso, sino que también tiene una fuerte conexión con la identidad cultural de la región mixteca. El año pasado, el mole recibió la denominación de origen, un reconocimiento que asegura que este platillo sea preparado con los ingredientes y técnicas tradicionales, garantizando su autenticidad.
Este reconocimiento también ha ayudado a dar a conocer el mole de caderas a nivel nacional e internacional, promoviendo la tradición y el arte culinario de Puebla más allá de sus fronteras.
¿Qué más puedo esperar del mole de caderas en Puebla?
Además de la oportunidad de disfrutar de un delicioso plato de mole, el festival promete ser una celebración cultural en la que los asistentes podrán conocer de cerca los sabores y saberes que han sido parte de la vida cotidiana de los habitantes de Tehuacán y otras zonas de Puebla. Será un evento para toda la familia, con actividades que permitirán a los visitantes explorar la rica cultura gastronómica y artesanal de la región.
Este platillo tiene una fuerte identidad cultural y fue reconocido el año pasado con la denominación de origen, lo que garantiza su autenticidad y calidad.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta gastronómica en Puebla. ¡El Mole de Caderas 2025 te espera con su sabor tradicional y su rica historia cultural!