Ya pasaron las vacaciones y algunos días festivos que probablemente tienen castigada tu cartera, pero este fin de semana no puedes quedarte en casa, por lo que El Universal Puebla te comparte opciones para disfrutar de la ciudad con poco dinero y sin aburrirte.
En la ciudad de Puebla hay visitantes todo el año porque ofrece una amplia oferta de sitios turísticos, ferias, festivales, agendas culturales y demás programas que también pueden aprovechar sus habitantes.
Dedicar un día para conocer la ciudad donde vives no tiene por qué ser caro y sí muy enriquecedor al descubrir nuevos datos, nuevos rincones, nuevas atracciones recorriendo su Centro Histórico, museos, edificios emblemáticos, entre otras ofertas más.
Los visitantes podrán adentrarse en temas sobre arte, historia, arqueología, ciencias y tecnologías, tanto en sus templos, museos y inmuebles por los que seguramente has pasado, pero en los que no te habías detenido.

Lee más: Cuál es el museo de Puebla más visitado y por qué
¿Qué sitios puedes conocer gratis en Puebla?
Si partes desde el zócalo de Puebla, lo primero que conocerás sin gastar un solo peso es este mismo espacio donde puedes admirar la imponente fachada de la Catedral de Puebla o bien sentarte en alguna de sus bancas de herrería para observar la composición del Palacio Municipal, el pasaje del ayuntamiento con sus hermosos vitrales y los portales que rodean el zócalo.
El Parián
Del zócalo en dirección a la calle 4 Oriente y 4 Norte podrás conocer El Parián, que es el primer mercado que hubo en la ciudad desde la fundación de la ciudad, donde antes las familias poblanas se abastecían para sus casas o negocios, pero ahora los pintorescos locales ahí establecidos se dedican a la venta de artesanías, dulces típicos y juegos tradicionales de madera.
No necesitas llevar dinero, al menos que se te antoje comprar una golosina o un recuerdo para tu familia o amigos, pero el paseo lo disfrutarás porque este espacio cuenta con empredrado, bancas de concreto, un monumento a San Francisco de Asís y algunos adornos contemporáneos para la foto del recuerdo.
Barrio del Artista
Enfrente de El Parián se localiza el Barrio del Artista, un espacio que cuenta con más de 8 décadas y semillero de artistas que trabajan y exponen sus obras a los transeúntes.
El Barrio del Artista es una plaza pintoresca de Puebla por las pequeñas entradas a los talleres de los artistas, donde apenas caben los caballetes, lienzos de tela, pinceles y pinturas de los artistas, una escena que llama mucho la atención a adultos y niños.

Lee más: Esta es la historia del Barrio del Artista, el lugar más bohemio de Puebla
Museo Urbano Interactivo
Siguiendo en la misma 4 Norte número 5 los paseantes encontrarán uno de los muchos museos que ofrece la ciudad de Puebla. Se trata del Museo Urbano Interactivo, donde las herramientas propias de las industrias creativas y las prácticas artísticas actuales quedarán a mano de los visitantes. Ideal para los niños porque en este sitio está permitido tocar.
Para ingresar al museo no hay costo y está abierto de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, los domingos de 10:0 a 18:00 horas.
Capilla del Rosario
Este templo religioso tal vez sea de los más recomendados por los adultos, pero las nuevas generaciones deben darse la oportunidad de conocer una de las obras consideradas como la octava maravilla del mundo por fray Diego de Gorozpe en un impreso de 1690.
La capilla de la Virgen del Rosario se encuentra anexa al Templo de Santo Domingo y es una obra que data del Siglo XVII, cumbre del barroco novohispano, y ha sido calificada en su época como La Casa de Oro.
Este lugar lo encuentra en la 4 Poniente y calle peatonal 5 de Mayo, a dos calles del zócalo de Puebla, y se reciben las visitas de martes a viernes de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 17:30 horas; sábado de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas, y domingo de 9:00 a 10:45 horas y de 15:30 a 17:30 horas.

Lee más: Por esta leyenda en la Capilla del Rosario de Puebla hay míticas sirenas
Capilla de Arte UDLAP
No creas que se trata de otro templo, ya que es en realidad un espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) que tiene por vocación formar públicos en el arte y generar experiencias estéticas en quienes visitan la angelópolis.
Es un lugar de acceso gratuito que sirve de diálogo entre disciplinas artísticas como la música, el cine, el teatro, la danza, la literatura y las artes visuales. Cuenta con exposiciones temporales e instalaciones en la esquina de la calle 2 Norte número 6, del Centro Histórico, en un edificio que muestra la influencia de Francia en la época porfiriana.
Puedes conocer el lugar de martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas.
Casa de Cultura de Puebla
A esta altura tal vez hayas gastado en alguna helado o comprando una bebida refrescante, pero a un costado de la Catedral de Puebla, sobre la calle 5 Oriente, te encontrarás el acceso a la Casa de la Cultura de Puebla, el cual es gratuito.
Este espacio cuenta con dos salas de usos múltiples, así como tres salas y corredores superiores e inferiores en los que se llevan a cabo exposiciones temporales. En la parte superior se localiza la Biblioteca Palafoxiana, catalogada como Memoria del Mundo, por lo que es parada obligada para conocerla.
Como parte de sus actividades se realizan conferencias, funciones de cine, teatro y presentaciones de libros, pero los fines de semana también hay presentaciones de grupos de danza o de música a cargo de tríos, bandas, orquestas sinfónicas y demás, sin un solo costo para los asistentes.
Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP
Si quieres alejarte un poco del Centro Histórico, puedes dirigirte a la zona de Angelópolis, donde se localiza el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En la Galería se encuentran las propuestas de nuevos creadores y de afamados artistas. Su función principal es exponer lo más representativo de la plástica nacional e internacional.
Ya que estás en el CCU, también puedes caminar por sus corredores, conocer las muestras artísticas, visitar su biblioteca, la tienda de productos oficiales de sus equipos deportivos, la sala de cine, el centro de convenciones y el corredor gastronómico.
Como notarás, hay mucho que conocer en Puebla sin afectar a tu bolsillo, así que la última recomendación es llevar zapatos y ropa cómoda para disfrutar tu caminar por las calles de la ciudad con el clima de mayo.