Además del mole y los , uno de los platillos más emblemáticos de Puebla está hecho a base de un pan muy especial con un relleno que varía según los gustos, pero que de cualquier forma es delicioso. Bueno, pues este manjar tendrá su homenaje en el que participan los mejores cocineros con sus creaciones más exclusivas. Hablamos del Festival de la Cemita Poblana.

La séptima edición de este festival promete deleitar a todos los asistentes, pues habrá 65 variedades de cemita reunidas en un solo lugar, de acuerdo con lo anunciado este viernes 25 de abril por las autoridades de la .

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

Lee más:

Festival de la Cemita Poblana: lugar y fecha

Este evento gastronómico se llevará a cabo en el Parque del Carmen, en el centro de la ciudad de Puebla, del 1 al 5 de mayo.

Habrá más de 35 expositores con una variedad de cemitas que incluyen desde las tradicionales hasta las más exóticas que te puedas imaginar, así que es mejor que vayas con bastante hambre y dispuesto a probar de todo.

Para empezar se anunció la elaboración de cemitas de carne de búfalo, cocodrilo y jabalí.

Además de comer, podrás disfrutar al mismo tiempo de las actividades culturales y las presentaciones artísticas -como la de Claudio Morán y su Orquesta-, que se llevarán a cabo en el mismo Parque del Carmen, ubicado en la calle 16 de septiembre, entre la 15 y 17 Oriente.

Se espera la presencia de entre 80 mil y 100 mil visitantes durante los 5 días que dura el festival.

Para conocer los detalles de la programación diaria, puedes consultar la página oficial del evento en Facebook en: .

¿La cemita va con pápalo o sin pápalo?

Esta pregunta es tema de debate entre los amantes de la cemita, pero debes saber que el platillo original sí lleva pápalo, además de cebolla y aceite de oliva.

Sin embargo, no a todos les gusta esta hierba aromática, así que con ella o sin ella, puedes disfrutar tu deliciosa cemita.

Google News

TEMAS RELACIONADOS