
El ejemplar que fue plasmado en los nuevos billetes de la familia G se llama La Gorda

El ejemplar que fue plasmado en los nuevos billetes de la familia G se llama La Gorda

Este ejemplar circuló entre 1936 y 1977, y era la segunda denominación más alta sólo por debajo del billete de 10,000 pesos

En 20 años, el precio de la plata ha tenido un aumento de 675%, mientras que la inflación fue de 216% en el mismo periodo

La moneda ley 0.720 fue denominada como Olímpica Aros y tiene un valor nominal de 25 pesos

Este ejemplar forma parte de la primera familia de billetes impresa en el país por el Banco de México

La Casa de Moneda sólo acuñó un total de 20 mil piezas de estas monedas conmemorativas, las cuales han sido acaparadas por coleccionistas

Esta moneda se acuñó entre 1980 y 1985, con excepción de 1983, año del cual se tiene noticia de sólo 7 ejemplares

Los ejemplares más buscados por los coleccionistas corresponden a los impresos en el año de 1936

La moneda presenta la imagen de la diosa mexica de la luna, que fue descubierta en 1979 en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Un miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México y el Cajero Principal de la institución son los cargos que plasman su rúbrica en el papel moneda del país