
El ranking del IMCO puede ayudar a estudiantes a conocer la posición de la carrera profesional que quieren elegir en el mercado laboral

El ranking del IMCO puede ayudar a estudiantes a conocer la posición de la carrera profesional que quieren elegir en el mercado laboral

Durante el periodo de octubre a diciembre del año pasado se generaron 908 mil 912 empleos respecto al tercer trimestre de 2022

Son otorgados por instituciones públicas y privadas

El INEGI reportó 2 millones de desempleados en el trimestre de julio a septiembre

Del total de empleos perdidos, 272 mil (53%) corresponden al sector formal de la economía y los restantes 246 mil (47%) eran ocupaciones informales, de acuerdo con datos publicados por el Inegi

Aunque la tasa de desocupación se mantuvo durante el octavo mes, sí aumentó el número de personas que tiene necesidad y disponibilidad para trabajar más horas

De acuerdo con cifras del INEGI, Ciudad del Carmen, Coatzacoalcos, Tapachula, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla encabezan las ciudades de México con mayor tasa de desocupación durante el segundo trimestre de 2021

Ciudad del Carmen es la ciudad con mayor tasa de desocupación, seguida de Coatzacoalcos, Tapachula, CDMX, Tlaxcala y Puebla

La Asociación de Internet MX presentó el estudio "Educación en Línea en México 2021", en el que afirmó que bajó de 97% a 80% el porcentaje de personas que estudiaban en cualquier nivel educativo

Por sexo, la población desocupada masculina en mayo de 2020 y mayo de 2021 se ubicó en 1.4 millones de personas (con un descenso de 22 mil) y la femenina pasó de 484 mil a 894 mil personas