
De acuerdo con la publicación fue el satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea el que logró captar la fuerte fumarola y la dispersión de ceniza en algunas de las zonas del estado de Puebla

De acuerdo con la publicación fue el satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea el que logró captar la fuerte fumarola y la dispersión de ceniza en algunas de las zonas del estado de Puebla

Se trató de un punto de acuerdo en el que exhortan a la Secretaría de Gobernación del estado a tomar medidas

Los estados más vulnerables ante una erupción del coloso son la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Tlaxcala y por supuesto la entidad poblana

La ceniza puede provocar afectación en las vías respiratorias y la piel de las personas

También ha emitido fumarolas, por lo que vecinos de zonas aledañas reportaron caída de ceniza hacia Puebla

Podrían albergar hasta 5 mil habitantes de municipios vecinos tras una evacuación de emergencia

Se mantienen las explosiones del coloso con lanzamiento de material incandescente

Te sorprenderá saber el total de colosos que tiene el estado, unos activos y otros ya extintos

Se reportó que el coloso registró tres explosiones menores, por lo que el Semáforo Volcánico está en Amarillo Fase 2

El coloso luce con nieve después de las primeras lluvias de la temporada