José Luis Gómez González, conocido como Ze Luis y compositor de la famosa canción "La Niña Fresa“, falleció el 3 de diciembre después de haber permanecido en estado vegetativo durante varios años debido a un accidente que sufrió en Estados Unidos. La lamentable noticia fue divulgada por su hermana, Elida Gómez González, quien a través de su cuenta de Facebook informó sobre el fallecimiento de José Luis Gómez González, mejor conocido como Ze Luis. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.
![La noticia se propagó rápidamente entre amigos, familiares y admiradores, quienes expresaron su pesar y respeto hacia su memoria.
Foto: Producción El Universal Puebla](https://www.eluniversalpuebla.com.mx/resizer/v2/O5CUKIUPFBDPNDN4DD654CINKI.png?auth=818c2f854462a4dfac3ca454202a2b4c5afdc3ada1ca1b7991f18ad5198f0cfa&smart=true&height=620)
Lee más: Estos son los jugadores del Club Puebla que ya no entran en planes de Pablo Guede
La triste noticia fue compartida por su hermana, Elida Gómez González, quien utilizó su cuenta de Facebook para dar a conocer el fallecimiento de José Luis Gómez González, conocido popularmente como Ze Luis. Esta publicación, que conmocionó a sus seguidores, marcó el fin de una etapa para quienes lo conocían, tanto a nivel personal como profesional. La noticia se propagó rápidamente entre amigos, familiares y admiradores, quienes expresaron su pesar y respeto hacia su memoria.
¿De qué murió Ze Luis Gómez?
Aunque aún no se han confirmado las causas oficiales de su fallecimiento, Ze Luis había enfrentado serias complicaciones de salud durante los últimos años, problemas que se remontan a casi una década atrás. En una entrevista previa, que fue recuperada por el medio Despertar Tamaulipas, la hermana del artista compartió detalles sobre las circunstancias que llevaron a que el reconocido personaje permaneciera en un estado vegetativo durante un largo período. Esta declaración reveló las dificultades que su hermano atravesó a nivel físico, lo que conmovió a sus seguidores y dejó una huella profunda en quienes lo conocían.
Según la Sociedad de Autores y Compositores de México, en 1986 José Luis Gómez González alcanzó el éxito cuando su composición "Dice adiós tu mano al viento" fue interpretada por el grupo Los Temerarios. Este hito significó un cambio decisivo en la carrera del compositor, quien, a pesar de los múltiples obstáculos, logró finalmente la tan ansiada visibilidad.
![Además, una de sus creaciones más emblemáticas fue "La Niña Fresa", que rápidamente se convirtió en una de las canciones más populares de México.
Foto: Producción El Universal Puebla](https://www.eluniversalpuebla.com.mx/resizer/v2/FGTYKIOCP5HYBM32SX3EXTJRQI.png?auth=e12c69719571c3e968ea7e1bf7b8163bab77823182038aa8da3c1518da668336&smart=true&height=620)
Lee más: ¿Cuál es el Mocha Mousse? Pantone revela el Color del Año 2025
La perseverancia de José Luis Gómez González finalmente dio frutos cuando, además de la exitosa colaboración con Los Temerarios, otras agrupaciones como Los Mier también grabaron varias de sus composiciones. Entre ellas destacan “La Coloreteada”, “Déjala que se divierta” y “Bordada a mano”, canciones que contribuyeron a consolidar su reputación en el mundo de la música.
Además, una de sus creaciones más emblemáticas fue "La Niña Fresa“, que rápidamente se convirtió en una de las canciones más populares de México. Este tema, que capturó la atención del público, ayudó a Gómez González a ganarse un lugar destacado en la música mexicana, consolidando su legado como compositor. Su capacidad para crear melodías que conectaban con el corazón del público le permitió mantenerse relevante y respetado a lo largo de los años.