Muchas de las cosas que distinguen a la ciudad de Puebla son su historia y las leyendas que han dado lugar a numerosos sitios considerados como embrujados y que hasta la Inteligencia Artificial (IA) reconoce.

Para esta nota de se consultó a la IA, que toma información de distintos artículos publicados sobre en Puebla y hasta de videos que comparten algunos usuarios influencers que han conocido estos sitios.

Se trata de los inmuebles que están abiertos al público, algunos con costo, para que los recorras y, si tienes suerte, vivir la experiencia de presenciar, ver o escuchar alguna .

A continuación, conoce una selección de lugares que puedes visitar en Puebla.

Casa de los Enanos

Esta es una de las casas más famosas de Puebla y que atrae a curiosos de diversos lugares, pero pocos han sido los privilegiados porque no todo el tiempo está abierta la casa, solo por temporadas especiales.

La Casa de los Enanos se encuentra en la Avenida Juárez número 1702, de la colonia Esmeralda. La distinguirás porque es una mansión modernista que guarda la leyenda de una familia con hijos de baja estatura que vivían recluidos.

La leyenda se fortalece por la voz de los vecinos que gustan de agregar elementos a la historia cada que algún visitante llega al sitio y pregunta entre los lugareños cómo vivieron los integrantes de la familia o si es cierto que sus espíritus aún se observan desde las ventanas.

Se dice que la familia que vivió allí tuvo dos hijos enanos con deformidades, y para evitar que la gente se burlara de ellos, laminaron la vivienda. Por ello, en la reja que abarca la esquina de la casa se puede apreciar que antes eran barrotes los que cercaban la casa y ahora son láminas que impiden que se admire el jardín y sus árboles frondosos y arbustos.

Además de mencionar que las habitaciones están embrujadas, también se cuenta que éstas tenían conexiones con los antiguos túneles de la ciudad y uno de ellos llevaba a las puertas del mismo infierno.

La Casa de los Enanos es una de las construcciones más misteriosas de Puebla | Foto: Facebook Puebla Antigua /  Erika Feldman
La Casa de los Enanos es una de las construcciones más misteriosas de Puebla | Foto: Facebook Puebla Antigua / Erika Feldman

Lee más:

Casa del que mató al animal

Esta es una de las casas más famosas en Puebla que se localiza en la calle 3 Oriente número 201, del Centro Histórico, no solo por su leyenda, sino también por su exquisita fachada de estilo barroco con ladrillo rojo y balcones negros.

En esta casa del siglo XVI se dice que su nombre se debe a una criatura que devoró al hijo del propietario.

La historia comienza cuando en la época colonial un monstruo con forma de serpiente bajó desde los bosques de la Malinche, para comerse a uno de los niños que vivía en esa casa de la familia del señor Pedro de Carvajal.

Este suceso desató la furia del dueño de la casa, un hombre que poseía gran riqueza y quien ofreció como recompensa la mano de su bella hija, a quien le llevara la cabeza de la bestia que le quitó la vida a su hijo.

Días después apareció un soldado con la cabeza de aquel animal, y como recompensa se casó con la hija de aquel hombre.

Casa del Diablo

En el municipio de San Andrés Cholula existe una casa de arquitectura del siglo XVI de la cual se dice que fue construida para el diablo y ahí se hacían rituales satánicos.

Incluso, se menciona que en la construcción se pueden mirar figuras demoníacas en su pieza principal y líneas de la oración incompleta de La Magnífica escritas en latín y al revés, en varias vigas del techo. Esto hace que algunos pobladores e investigadores den por verídico este hecho.

La existencia de un pozo en su amplio patio y varios decorativos, como dos marcos de ventana con silueta de una iglesia colocados de cabeza, son otros indicativos de que este inmueble, localizado a un par de cuadras del zócalo, son todo un enigma y un atractivo para el turismo.

Casa de la Nahuala

En la calle 4 Oriente número 416, del Centro Histórico de Puebla encontrarás la Casa de Alfeñique, una de las más vistosas y famosas de la angelopolis.

La leyenda dice que este edificio barroco, que también fue inspiración de una hermosa historieta de amor, alberga la leyenda de una bruja que se transformaba en animales y robaba niños por las noches.

La conversión de la mujer en bruja sucedía por las noches para poder entrar a las casas sin ser reconocida y robar a los niños. Los ancianos decían que no era bruja, sino nahuala, porque tenía ese poder de transformarse en diferentes animales como perro, cerdo o burro para cargar en su lomo a los menores.

Quienes visitan esta casa dicen sentir la energía o la presencia paranormal.

Si te gustan este tipo de sitios para conocer y tener la adrenalina arriba, puedes aprovechar el programa Noche de Museos que se realiza en distintas fechas del año y entrar a los inmuebles que también están convertidos en museos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS