Pasajeros compartieron sus historias de terror en el transporte público de Puebla y revelaron que el miedo a ser víctimas de un asalto es una constante en su día a día. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 86.6 por ciento de los poblanos considera que el transporte público es el lugar donde más inseguros se sienten. Las cifras respaldan esa percepción: solo en el primer semestre de 2025 se registraron 853 asaltos a unidades en la entidad.
Historias reales en el transporte público en Puebla
En redes sociales, usuarios narran experiencias que reflejan la vulnerabilidad de los pasajeros.
“Una vez en la ruta 3 me hicieron lo mismo, confronté al que me jaló el celular y hasta me amenazó de muerte”, relató un usuario.
Otra pasajera narró que viajaba en una unidad donde cuatro hombres y dos mujeres vestidos de negro se subieron y comenzaron a empujar a los usuarios para aprovechar y quitarles sus pertenencias. “No lleven cosas en los bolsillos y carguen las bolsas al frente”, recomendó.
Zonas y rutas con mayor riesgo según usuarios
Algunos poblanos señalan puntos rojos en la capital:
- Metrobús: estaciones Cristal y Parque Juárez.
- Línea 3 del metrobús: estación Bomberos, en Valsequillo.
- Periférico Ecológico a la altura de Bosques de Chapultepec.
- Avenida del Roble, en Infonavit Amalucan.
Un usuario advirtió: “Si pueden evitar subir al metrobús en Cristal y Parque Juárez, háganlo, siempre hay carteristas”.
Más de 800 asaltos al transporte público de Puebla en 2025
De enero a junio de este año, la Fiscalía General del Estado documentó 853 asaltos a unidades de transporte público, un promedio de cinco cada día. El mes más violento fue junio, con 169 casos.
Del total, 290 asaltos se cometieron con violencia o intimidación, mientras que 563 fueron sin uso de la fuerza.
La capital poblana registró el 84.2 por ciento de los casos, seguida de Amozoc (3.3 por ciento) y San Andrés Cholula (2 por ciento).
Por ejemplo, este agosto, tres delincuentes armados asaltaron a pasajeros y al chofer de la Ruta 68 en Santa María Xonacatepec, despojándolos de celulares, carteras y mochilas en menos de un minuto. Se confirmó que minutos antes habían robado una gasolinera en Amalucan, lo que ha generado demandas de mayor vigilancia en la zona cercana a la escuela Joaquín Colombres.
Consejos para prevenir robos en transporte público
Usuarios y autoridades recomiendan:
- Evitar zonas y horarios de alto riesgo
- No llevar objetos de valor a la vista
- Colocar las mochilas o bolsas al frente del cuerpo
- Mantenerse alerta durante todo el trayecto
La sensación de inseguridad en el transporte público de Puebla sigue siendo una preocupación constante. Los testimonios y estadísticas muestran que la violencia en estas unidades no solo afecta el patrimonio de los usuarios, sino que deja una huella de miedo y desconfianza.