La mañana de este lunes 21 de abril se dio a conocer la muerte del Papa Francisco, jesuita y primer Pontífice latinoamericano, por lo que muchos se preguntan qué es lo que pasará en el Vaticano y cuándo habrá un nuevo sucesor.
Alejandro Ortiz, coordinador en Innovación en Sistema de información de la biblioteca de la Ibero Puebla, explicó el proceso que se realizará tras el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años de edad.
El académico indicó que tras la muerte del líder de la iglesia católica en el mundo se inicia el proceso para nombrar un nuevo pastor de la iglesia en el mundo.
Destacó que el Papa Francisco fue un gran reformador y un gran líder a nivel global, por lo que se le va a recordar como el Papa de las grandes encíclicas.
Explicó que dentro de la iglesia existe un proceso de renovación de la figura papal. Primero, se tiene que verificar la muerte del Papa y después se destruye su anillo papal como un símbolo de que ha concluido su papado.
Posteriormente, se reunirá el cónclave con todos los cardenales de la iglesia católica, pero solo 120 tendrán voto, pues son quienes tienen menos de 80 años de edad.
El cónclave es la elección del nuevo Papa donde los mismos cardenales nombran a 9 escrutadores que puedan dar legitimidad a los votos.
El primer día se emite un mensaje a los votantes y después se lleva a cabo la votación de los cardenales. Añadió que un día se pueden votar hasta 4 veces, dos en la mañana o dos en la tarde.
“Si durante 3 días no hay dos terceras partes indicando una elección, entonces se da un día de reflexión y oración y después se repite el proceso durante otros 3 días con 2 votaciones por la mañana y dos más por la tarde”, explicó Alejandro Ortiz.
Una vez que se logra el acuerdo de las dos terceras partes de los cardenales, es decir, de la mayoría, entonces se eligen los dos nombres de los cardenales que han tenido mayoría y entre ellos se elige al nuevo Papa.
Este proceso puede durar horas o hasta un mes y una vez que se elige al nuevo Papa se emite un humo blanco desde la sala de reuniones en el Vaticano, de lo contrario, cada vez que se haga una votación sin resultados, saldrá humo negro.
“El nuevo Papa puede cambiarlo todo, puede renovar todo, siempre hay novedades que indican nuevos caminos para la iglesia”, acotó.
El Papa Francisco será velado en Santa Marta donde se informará sobre las causas de su muerte y se prevé que el miércoles su cuerpo sea trasladado a la Basílica de San Pedro.