Un volador de Papantla estuvo a punto de caer desde los 20 metros de altura durante una presentación en la Feria de la Manzana en Coyomeapan.
El caporal de los voladores estaba en pleno ritual cuando perdió el equilibrio debido a una intensa ráfaga de viento que se registró en ese momento.
De acuerdo con las imágenes que fueron grabadas por los espectadores, el danzante vestido de águila fue salvado por sus compañeros, quienes reaccionaron a tiempo y lo sostuvieron con fuerza para evitar su caída.
La hazaña fue aplaudida por los turistas presentes, tras vivir momentos de tensión.
Una vez que el viento cedió, los voladores de Papantla continuaron con el espectáculo ante la mirada fija y los nervios de los espectadores.
Lee más: VIDEO Captan aterrador momento cuando casi caía un volador de Papantla
Los voladores de Papantla son los encargados de realizar una ceremonia prehispánica originaria de Veracruz que consiste en un vuelo acrobático realizado por 4 hombres alrededor de un mástil, al ritmo de la flauta que toca un quinto hombre.
La danza fue nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El ritual simboliza la conexión entre el cielo y la tierra y era una forma de pedir a los dioses por las buenas cosechas.
En octubre del 2021, se hizo viral el momento en el que un volador cayó desde 25 metros de altura durante un ritual de Día de Muertos en Huaquechula.
José Luis, el danzante de 23 años de edad y originario de Cuetzalan, estaba volando atado de los pies, pero la soga se rompió; sufrió contracturas en piernas y brazos y un golpe en la cabeza, pero se recuperó.
En marzo del 2023 ocurrió una tragedia cuando una voladora de 19 años de edad cayó desde una altura aproximada de 15 metros durante una ceremonia en la Feria de las Flores de Huauchinango.
María Rita murió a causa de las lesiones y ese día no estaba programada para que volara, pero su compañero se había lesionado horas antes porque se cayó al supervisar las cuerdas.