De acuerdo con la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, llegarán a Puebla 1.9 millones de vacunas contra el Covid-19 y la influenza estacional, con la intención de proteger a los grupos de alto riesgo en la temporada invernal 2023-2024.
En conferencia de prensa, la titular de dicha dependencia señaló que a partir de este lunes 16 octubre de 2023, arrancará la Jornada de Vacunación Simultánea, la cual está vigente hasta 31 de marzo de 2024.
¿Cómo será la vacunación simultánea contra la influenza estacional y COVID-19?
La secretaria de Salud indicó que la inoculación contra Influenza está dirigida a niños de 6 meses hasta 59 meses de edad (4 años 11 meses), así como adultos de 60 años y más, mujeres embarazadas, personal por la salud y poblanos con alguna comorbilidad.
El esquema primario de la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, estará dirigido a personas de 5 años en adelante que no hayan recibido ninguna vacuna y que tengan alguna comorbilidad como: diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOS y asma.
La dosis que se está aplicando en centros de salud o los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) será Abdala, una vacuna fabricada en Cuba sin reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y únicamente aprobada en su país de origen y en México.
¿Qué tan efectiva es la vacuna Abdala?
A pesar de que esta vacuna no ha sido avalada por la OMS, al igual que la Sputnik, fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Sin embargo, una de las polémicas que ha recibido esta vacuna es que sólo cuenta con información de ensayos clínicos que se llevaron a cabo en Cuba y ningún estudio que compruebe su efectividad contra la variante Ómicron que es la que circula en todo el mundo.
Por otro lado, el Centro de Investigación Genética y Biotecnología de Cuba ha señalado que la vacuna tiene un 92.28 por ciento de efectividad con un esquema de tres dosis.
Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud, sigue sin aprobar la Abdala y sólo ha autorizado 11 vacunas entre las que destacan:
-Moderna
-Pfizer/BioNTech
-Cansino
-AstraZeneca
-Janssen (Johnson & Johnson)
-Novavax
-Covovax
-Sinopharm
-Sinovac
-Nuvaxovid
-BBV152