
Entre coloridos escenarios, los habitantes de este Pueblo Mágico celebran la muerte con luz y color

Entre coloridos escenarios, los habitantes de este Pueblo Mágico celebran la muerte con luz y color

Habrá actividades artísticas y culturales del 26 al 30 de octubre

La costumbre es colocar la ofrenda desde la noche del 31 de octubre y quitarla hasta el 3 de noviembre, pero esto puede cambiar dependiendo de quiénes son las visitas que recibes, ya que las fechas varían si son almas de niños, mascotas o adultos

Una tradición que se impone a las normas

En este municipio de Puebla se elaboran a mano las máscaras de látex; las de Vecna de Stranger Things, La Purga Halloween y Michael Mayers son las más codiciadas en este 2022

En TikTok abundan ideas sobre cómo adornar el altar de muertos o, en general, un espacio con motivo de la temporada

Hasta en Denver, Colorado se ha popularizado esta gordita rellena en forma de hojaldra

En una ofrenda no deben faltar elementos simbólicos como la sal, el agua y las veladora

En esta época del año, la flor de cempasúchil es utilizada para los altares, pero también es perfecta para acompañar una buena fotografía

Jessica Luengas Rivera es una artista plástica de Puebla que ha destacado por su técnica en el diseño de las tradicionales catrinas