
Ya sea en taco o cemita pero siempre con su salsita, este delicioso alimento se encuentra en este municipio de Puebla donde Hernán Cortés tuvo casa
Ya sea en taco o cemita pero siempre con su salsita, este delicioso alimento se encuentra en este municipio de Puebla donde Hernán Cortés tuvo casa
Puebla es reconocida por la riqueza de su gastronomía, y quienes acuden a visitarla no pierden la oportunidad de degustar uno de los platillos más deliciosos, con variedad de rellenos, que encuentran en mercados, fondas o restaurantes, y que resulta ser una comida completa: la cemita poblana.
Del 29 de abril al 1 de mayo se llevará a cabo el Cuarto Festival de la Cemita y se elaborará la cemita más grande de Puebla
Se trata de un platillo típico que se come en la calle, en puestos ambulantes e improvisados, muy a la usanza de los antojitos mexicanos
Una empresa de tecnología alemana creó este robot que automatiza los procesos de cocimiento y corte de los trompos de carne
Se trata de una experiencia gastronómica en la que se conocen de forma directa los procesos gastronómicos del maíz y el pulque
También conocidos como dulce de pepita, es uno de los dulces típicos favoritos de los poblanos
El Festival Gastronómico del Pulque se llevará a cabo en el restaurante Mural de los Poblanos hasta el 13 de febrero
Este antojito mexicano es común en la zona centro del país y su nombre proviene tel náhuatl nacatlaoyo
Los tacos árabes tienen su origen en las migraciones de Medio Oriente de finales del siglo XIX y principios del siglo XX