
Este delicioso platillo es muy popular entre los poblanos, pero ¿conoces cómo llegó desde el Oriente?
Este delicioso platillo es muy popular entre los poblanos, pero ¿conoces cómo llegó desde el Oriente?
Gracias a sus ingredientes naturales, este pan puede durar varios días sin descomponerse
¡No te lo pierdas! La degustación será el próximo 16 de septiembre, de 9:00 a 22:00 horas
Las familias poblanas los conocen y recomiendan desde hace más de cuatro décadas
El misionero franciscano Fray Bernardino de Sahagún describió las memelas como tortillas cocidas con ají, término que en la lengua nativa se refiere al chile
Será el 16 aniversario de esta deliciosa tradición que tendrá lugar el 8 de octubre
Oaxaca lo declaró como patrimonio gastronómico, sin embargo, la entidad poblana también realizará su nombramiento
El comentarista deportivo se declaró fan de platillos típicos como el manchamantel, el mole poblano y el chile en nogada
En estos establecimientos de Monterrey, Querétaro, Ciudad de México y Ensenada puedes disfrutar la auténtica gastronomía poblana
Los molotes pueden llegar a medir unos doce centímetros de largo, muy similares a las quesadillas, pues se rellenan con queso, papa, tinga y otros ingredientes